Mostrando artículos por etiqueta: Terapia cognitiva

neuroooo

 

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que, con el tiempo, afecta la capacidad de la persona para realizar tareas cotidianas. Una de las estrategias más efectivas para mejorar su calidad de vida es la implementación de rutinas diarias.

Las rutinas proporcionan estructura y previsibilidad en un mundo que para la persona afectada puede volverse cada vez más confuso. Al seguir una rutina estable, se reduce la ansiedad y el estrés, ya que se sienten más seguras cuando saben qué esperar a continuación. Además, las rutinas ayudan a mejorar la memoria y la capacidad de ejecución, permitiendo que se realicen las actividades de forma más independiente.

Las actividades repetitivas y simples, como una rutina de cuidado personal, horarios regulares para las comidas y el descanso, y un orden en las actividades diarias, también fomentan la sensación de control. Esto es esencial para preservar el bienestar emocional y la autoestima.

 

Ejemplos de Rutinas.

 

Rutina matutina:

Despertar a la misma hora todos los días.

Realizar actividades como vestirse, lavarse la cara, cepillarse los dientes y tomar un desayuno saludable en un horario fijo.

Programar una pequeña caminata o ejercicio físico para estimular el cuerpo y la mente.

 

Rutina de actividades diarias:

Establecer horarios regulares para actividades como leer, ver televisión, escuchar música o realizar pasatiempos sencillos.

Planificar momentos para socializar, ya sea con amigos, familiares o a través de llamadas, para mantener la interacción social.

 

Rutina de comidas:

Comer a las mismas horas todos los días para crear familiaridad.

Servir comidas equilibradas y fáciles de comer, promoviendo la independencia en la alimentación cuando sea posible.

 

Rutina de descanso:

Establecer una hora fija para la siesta o el descanso y mantener una rutina nocturna tranquila, con actividades relajantes como leer o escuchar música suave antes de dormir.

 

Rutina de higiene:

Organizar horarios fijos para el baño, el cambio de ropa y otras actividades de higiene personal. Utilizar recordatorios visuales o cartas con instrucciones sencillas para fomentar la autonomía.

 

 

Neuropsicología Alzheimer Tierra de Barros

Publicado en Noticias de alzheimer
Miércoles, 16 Abril 2025 15:04

EJERCICIOS 1005 Y 1006

Ejercicio 1005:

Usando un poco de lógica y planificación visual, podrás resolver el siguiente juego numérico de palitos. Retira únicamente 2 palitos para conseguir un resultado correcto. ¿Ya lo tienes?

 

Captura de pantalla 2025 04 16 150219

 

Ejercicio 1006:

Vamos a poner a prueba tu memoria visual. Observa la estantería antes y después de que ocurran algunos cambios, y responden:

 

¿Cuál es la estantería más llena?

¿Qué objeto u objetos hay arriba que no hay abajo?

¿Qué objetos u objetos hay abajo que no hay arriba?

¿Cuál es el único objeto que mantiene su posición?

 

tooo2222

Publicado en Noticias de alzheimer
Etiquetado como
Miércoles, 09 Abril 2025 08:48

EJERCICIOS 1003 Y 1004

TTTTTTTTTTTTRRRRR

El cerebro es flexible y puedes entrenarlo para que funcione de manera más eficiente a través de juegos de estrategias, de habilidades, juegos de memoria etc.

El cerebro se forma, se organiza y se desarrolla durante toda la vida; es lo que se conoce como plasticidad cerebral  y una de sus repercusiones es que las habilidades mentales o cognitivas se pueden entrenar durante toda la vida.

Una de las formas mejores y más divertidas es con los juegos para ejercitar la mente. 

Estos juegos mentales mejoran la circulación de sangre hacia tu cerebro, agilizan la mente y reducen los efectos del envejecimiento. Además hay menor riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular, y aumentas la densidad neuronal.

A continuación os dejamos dos ejercicios para ejercitar el cerebro. ¡SUERTE!

 

Ejercicio 1003:

Observa las siguientes secuencias de números. Parece que son secuencias ordenadas del 0 al 9, pero hay números que están repetidos. Identifica esos números repetidos en menos de 30 segundos.

  1. 01234556789
  2. 01234456789
  3. 01234567869
  4. 01231456789
  5. 01234563789
  6. 01234526789
  7. 01234567859
  8. 01230456789
  9. 01273456789
  10. 01234956789

 

Ejercicio 1004:

Localiza en el cuadro los siguientes números:

  • 18542
  • 59326
  • 96328
  • 15390
  • 12011
  • 21042

 

RTRTTRTRTRT

Publicado en Noticias de alzheimer
Etiquetado como
Miércoles, 09 Abril 2025 08:30

SaludableMENTE - FAEX

CARTEL SALUDABLEMENTE

 

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, la Federación de Alzheimer en Extremadura (FAEX), ha lanzado una campaña para promover los hábitos de vida saludables, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de un estilo de vida cognitiva, social y físicamente activo, para la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

 

Enlace a la noticia completa: https://www.alzheimerextremadura.org/faex-impulsa-la-campana-saludablemente-para-fomentar-habitos-de-vida-saludables/

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 07 Abril 2025 08:13

LA GENEROSIDAD VUELVE EN FORMA DE LIBRO

libro

 

La generosidad vuelve en forma de libro, de nuevo se acuerdan de nosotros, donando los beneficios de la venta del libro de “el cronista de Almendralejo” una vez más, nuestro amigo Paco Zarandieta en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Almendralejo nos tienen presentes.

libro11111

 

libro 222222

Durante la presentación del libro CRONICAS ALMENDRALEJENSES DE AYER Y DE HOY que tuvo lugar en el Circulo mercantil se realizaron muchas ventas del mismo, al igual que en las dos semanas posteriores ha estado a la venta en nuestra sede de la asociación en la calle Luis de Miranda, en la actualidad contamos con la increíble generosidad de Toni Lázaro, que pone al servicio de la asociación su librería San Francisco para continuar con la venta de los pocos ejemplares que quedan disponibles.

libroo 3333

La verdad es que es un orgullo enorme que tanta gente se acuerde de nosotros, pequeños y grandes gestos nos ayudan a continuar en la lucha contra el olvido, GRACIAS DE TODO CORAZÓN.

 

Marina Preciado Hortigón

Presidenta AFA TIERRA DE BARROS

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 31 Marzo 2025 08:29

EJERCICIOS 1001 Y 1002. THE MIND GUARDIAN

Una conocida marca de dispositivos digitales ha anunciado el lanzamiento de "The mind guardian". Se trata de una innovadora aplicación basada en inteligencia artificial, presenta una prueba de autoevaluación de la memoria para el cribado de signos del deterioro cognitivo, un síntoma común en las fases tempranas de enfermedades como el Alzheimer.

¿Qué supone esto? Supone un hito en el ámbito de la salud y tecnología, lo cual facilita la detección precoz de demencias como el Alzheimer, una enfermedad que solo en España alcanza a 800.000 personas.

Está diseñado para personas con edad superior a los 55 años, sin síntomas evidentes de deterioro cognitivo. Combina tres elementos científico-tecnológicos: la gamificación de pruebas de memoria convencionales, el análisis basado en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Tiene un 97% de precisión en sus resultados y está disponible en castellano, de forma totalmente gratuita.

Según cuentan sus creadores, puede reducir los efectos de demencias como el alzhéimer hasta un 40%. El deterioro cognitivo es un síntoma común en la fase temprana de diversas enfermedades neurodegenerativas. En el caso del alzhéimer, una detección en fase temprana puede llegar a mejorar la calidad de vida de las personas hasta en 10 años, así como reducir sus efectos hasta en un 40%. Estimaciones internas realizadas, estiman que esta tecnología podría beneficiar potencialmente a 2,5 millones de personas.

 

Ejercicio 1001:

Entre las siguientes imágenes hay ocho diferencias. ¿Puedes encontrarlas?

FFFSDSDSD

Ejercicio 1002:

En esta divertida versión de los crucigramas tradicionales se utilizan resultados de operaciones matematicas en lugar de palabras. Resuelve las sumas y pon a prueba tus habilidades aritméticas y matemáticas.

 

SSSSSSSSDDDDDDDSSSSSSSSSSSS

 

 

 

 

 

Solución ejercicio 1001:

 

SCDSCVVV

 

Solución ejercicio 1002:

Horizontales:

108

754

668

516

923

445

696

030

120

273

856

422

375

400

Verticales:

125

836

1684

789

473

677

345

677

345

461

570

842

253

345

824

640

Publicado en Noticias de alzheimer
Etiquetado como
Lunes, 17 Marzo 2025 09:57

¡TOD@S SOMOS BELÉN!

crespon

 

Como ya sabéis, todos los lunes publicamos noticias o datos interesantes sobre nuestro día a día acompañados de ejercicios de estimulación cognitiva. Pero, en esta ocasión, hemos decidido no hacerlo a modo de reivindicación por los hechos ocurridos hace justo una semana.

El pasado lunes 10 de marzo todos conocimos la terrible noticia de Belén, una educadora social que trabajaba en piso de menores tutelados por medidas judiciales. Belén Cortés tenía 35 años, era de Castuera y entró a trabajar esa misma noche pensando que sería una noche más, pero no fue así. Belén fue brutalmente asesinada en su puesto de trabajo por varios de los menores a los que acompañaba.

Desde aquí, queremos utilizar nuestra voz para reivindicar y hablar de las lamentables condiciones en las que se encuentran trabajando día tras día nuestros compañeros.

El piso donde sucedieron los hechos no es únicamente un piso de menores tutelados, sino que es piso tutelado de medidas judiciales, por lo que no debemos etiquetar a todos los menores que se encuentran en el sistema de protección. Dicho piso, tiene un régimen semiabierto, esto significa que son menores que han realizado algún delito y antes de ingresar en régimen cerrado se les da la oportunidad de cumplir condena en este recurso. En él, tienen libertad para poder entrar y salir siempre dentro de los horarios establecidos, así como en ocasiones del uso del móvil o de poder acudir a ciertos recursos como institutos, etc.

Los trabajadores de estos centros acuden día tras días a sus puestos de trabajo con una seguridad insuficiente, lo cual produce desprotección y miedo continuo. Es necesario que no solo haya un profesional por turno, necesitan estar al menos dos personas para estar más protegidos ante cualquier incidente. Además, en los recursos donde existe más peligrosidad, se pide que haya personal de seguridad para una mayor tranquilidad de todos.

Necesitan protocolos efectivos ante la violencia y apoyo REAL para quienes enfrentan día tras días dichas situaciones, las cuales en muchas ocasiones se denuncian y se hace caso omiso.

Necesitan reconocimiento del riesgo psicosocial que se sufre y prevención del riesgo con medidas EFICACES.

Y, por último, necesitan inversión en recursos y profesionales para garantizar una atención ADECUADA, tanto para los menores como para los profesionales. Aunque también podríamos seguir nombrando las múltiples necesidades actuales de este colectivo, como podría ser el reconocimiento y valor de esta profesión, etc.

El área social se debe valorar de pies a cabeza porque a día de hoy nadie nos va a valorar más que nosotros mismos. Debemos gritar para que nos respeten, nos cuiden y nos protejan, porque ya lo dijo nuestra compañera días atrás: “les sale muy barato matar”.

Hay que seguir luchando, pidiendo derechos, facilidades y un sinfín de cosas: por Belén, por los que siguen trabajando día a día por y para esos menores y, por los nuevos profesionales que vendrán. Vamos a seguir demostrando lo que valemos compañeros, vamos a ponerle ganas a cada paso que queramos dar, para ser mejores. Y comernos el mundo, porque los límites están para romperlos. Y las alas rotas, a coserlas.

En el área social no queremos ser más que nadie, pero menos tampoco.

Porque nuestra vocación nos permite disfrutar día tras día de nuestro trabajo y estamos aquí para las personas por las que trabajamos, pero hoy, sobretodo, estamos aquí para APOYARNOS.

 

AFA TIERRA DE BARROS.

Publicado en Noticias de alzheimer

``Jamás habrá amigo más fiel que un libro´´

La lectura es nuestra forma de evasión, un libro nos permite ampliar nuestros horizontes, sin importar dónde o con quién estemos. Los libros, aparte de diversión nos aportan múltiples beneficios.

Aumentan nuestra inteligencia emocional y nos permiten ver las cosas con una perspectiva diferente, lo cual puede aumentar nuestra empatía.

Mejoran nuestro vocabulario, tanto con palabras que no conocemos e incorporamos nuevas como con expresiones que no estamos acostumbrados a utilizar y acaban formando parte de nuestro vocabulario habitual, teniendo muchos más recursos para expresarnos. Todo esto potencia nuestra cultura general, además de ser un apoyo para nuestra ortografía. Sin que nos demos cuenta, cuando estamos leyendo estamos mejorando nuestra ortografía ya que estamos viendo la forma correcta de escribir nombres, expresiones, las estructuras de las frases, etc.

Podemos utilizar la lectura como un potente aliado para reducir el estrés, ¿No te pasa que cuando acabas el día estas harto de pantallas, gestiones, etc.? Es un momento para desconectar y tener un momento para ti, por ello la lectura puede ser el compañero perfecto ya que nos permite seguir disfrutando del silencio y a la vez transportarnos a donde queramos. Al leer hacemos uso de la imaginación, los libros nos permiten imaginar los personajes a su manera, visualizarlos y desarrollar en nuestra cabeza la historia ya que la imaginación es libre.

Además de todos estos beneficios, también refuerzan nuestra fuerza de voluntad ya que adquirimos el hábito de leer para disfrutar y sentirnos bien, son beneficiosos contra el insomnio, gracias al poder desestresante del que hablábamos antes. Así que...¡A leer se ha dicho!

 

EJERCICIO 995:

Descifra lo que está escrito en la siguiente imagen:

 

EE111

 

EJERCICIO 996: 

A continuación aparece un texto en el que deberas tachar todas las letras D y A que aparezcan (incluyendo la bibliografia y titulo). Después cuenta el número de cada letra tachada y anota el resultado de cada una de ellas.

E222222222

 

Solución ejercicio 995:

 

Según un estudio de una universidad inglesa no importa el orden en el que las letras esten escritas, la unica cosa importante es que la primera y la última letra esten escritas en la posición correcta. El resto puede estar totalmente mal y aun podrás leerlo sin problemas. Esto es porque no leemos cada letra en sí misma, pero si la palabra como un todo. ¿No te parece algo increible?

 

Solución ejercicio 996: 

 

Captura de pantalla 2025 03 13 152139

 

 

Publicado en Noticias de alzheimer
Etiquetado como

RRFDFGSDFSD

 

¿Te gustaria potenciar saber como puede potenciar tus funciones cognitivas? Incluye alimentos beneficiosos para el cerebro y la memoria en tu dieta diaria.

Algunos alimentos son beneficiosos para el cerebro y la memoria, ya que evitan el deterioro cognitivo y los trastornos neurodegenerarivos, vinculados con el envejecimiento cerebral.

Todo lo que comes puede influir en la estructura y salud del cerebro. Una dieta rica en alimentos beneficiosos para el cerebro potenciará las funciones cognitivas, a corto, medio y largo plazo. Los alimentos beneficiosos para el cerebro y la memoria deben ser ricos en antioxidantes, vitamina B, grasas saludables, ácidos grasos y omegas. A continuación, os dejamos una lista de alimentos beneficiosos:

 

- Pescado azul: como el atún, salmón, caballa, sardinas…

- Frutos secos y semillas: pistachos, nueces de macadamia, almendras , nueces y semillas de calabaza, lino y girasol.

- Espinacas

- Frutos rojos: como las fresas, arándanos, moras y acaís.

- Huevos

- Chocolate negro

- Cereales: como el arroz integral, la cebada, el trigo, avena, pan y pasta integral.

- Té verde: gracias a la cafeína que contiene, la cúal también está en otras bebias como el café y té negro, aunque su beneficio está más limitado.

- Cacahuetes

- Verduras: como el brocolí, coliflor, nabos…

- Soja

 

Ahora que conoces los 11 alimentos beneficiosos para el cerebro y la memoria, ¡podras incluirlos en tu dieta! Y así aprovechar los beneficios que aportan a nivel cognitivo, reduciendo así el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Cabe destacar la importancia de llevar un estilo de vida saludable, no solo en la alimentación si no también hacer ejercicio fisico con regularidad y descansar bien.

 

EJERCICIO 997:

Sopa de letra

Encuentra las siguientes aves en esta gran sopa de letras.

Acentor, Agachadiza, Aguila, Albatros, Alca, Alcotán, Arao, Autillo, Avefría, Avión, Azor Bigotudo, Búho, Buitre, Calamón, Canario, Charrán, Chorlito, Chotacabras, Chova, Cigüeña, Cisne, Colibrí, Cóndor, Cuco, Cuervo, Curruca, Faisán, Flamenco, Focha, Gallo, Ganga, Ganso, Garceta, Golondrina, Graja, Ibis, Lavandera, Malvasía, Marabú, Milano, Mirlo, Negrón, Paloma, Pato, Perdiz, Petrel, Pinzón, Porrón, Rabilargo, Reyezuelo, Serín, Serreta, Sisón, Vencejo, Zorzal.

 

 Captura de pantalla 2025 03 04 091429

 

 

EJERCICIO 998:

Dentro de estos globos hay un popular refrán, ¿Lo conoces? ¡Vamos a intentar adivinarlo!

 

Captura de pantalla 2025 03 04 113244

 

 

 

Solución ejercicio 997:

 

HGFGF

 

 

Solución ejercicio 998:

- Mas vale estar solo que mal acompañado.

- A buen entendedor pocas palabras bastan.

 

 

 

Publicado en Noticias de alzheimer
Etiquetado como
Martes, 25 Febrero 2025 15:11

EJERCICIOS 995 Y 996. ¿DUERMES LO SUFICIENTE?

dormir

 

Durante las horas de sueño, nuestro cerebro aprovecha que no debe estar atento a los estimulos externos para consolidar los recuerdos.

Dormir bien cada noche contribuye a que nuestras defensas esten más fuertes, nos ayudan a mantener un peso saludable y nos protege frente a la diabetes, entre otros efectos. También es fundamental para la memoria.

A mediados del siglo XX, los cientifricos comprobaron que el cerebro utiliza las horas de sueño para fijar en la memoria los datos recabados durante el día que considera relevante, consolidando de esta manera los recuerdos. Pero, ¿Cómo lograr un descanso reparador de verdad?

- Un té, café o alcohol es mejor de día que de noche ya que pueden ayudar a activar tu organismo por la mañana.

- La siesta está permitida, elige bien el tiempo ( un máximo de media hora ) y el lugar.

- El deporte te activa pero puede desvelarte, con el ejercicio segregamos serotonina, la hormona que nos activa y dificulta que liberemos otra hormona, la serotonina, que es la encargada de prepararnos para el sueño. Por ello, lo mas recomendable es hacerlo como muy tarde 4 horas antes de acostarnos.

- Ni cenas abudantes, ni ir a dormir con hambre. El menú ideal es aquel que incluye alimentos con efectos relajantes, como los ricos en triptófano.

- Tu habitación también puede influir en el sueño. Debe estar bien aislada sin que entre luz o ruido y procurar que la sensación de confort sea máxima. No conviene tener televisor y tampoco usar el movil en la cama.

 

Como último, un dato de interés: Entre un 20 y un 30% de los españoles padece insomnio, la SEN (Sociedad Española de Neurología), recomienda acudir a un neurólogo cuando se llevan más de tres meses con una somnolecia excesiva.

 

EJERCICIO 995:

¡Signos a la fuga!

En estas tablas ha habido una fuga de signos, tenemos que completar qué tipo de operación se ha realizado en cada caso, puede ser suma, resta, multiplicación o división.

Captura de pantalla 2025 02 25 150639

 

EJERCICIO 996:

Relaciones de semejanza

Vamos a establecer relaciones de semejanza. Escoge la palabra acertada en cada caso de entre el grupo que te proponemos a continuación.

1. Calcetín es a zapato lo que……es a abrigo

2. Verano es a primavera lo que…. es a verano

3. Tomate es a gazpacho lo que…. a tortilla.

4. Espinas es a rosa lo que….. a guindilla

5. Miedo es a monstruo lo que….. a payaso.

 

 

Solución ejercicio 995:

Captura de pantalla 2025 02 25 150708

 

 

Solución ejercicio 996: 

Calcetín es a zapato lo que…… JERSEY es a abrigo (se pone debajo)

Verano es a primavera lo que…. OTOÑO es a verano (es la estación siguiente)

Tomate es a gazpacho lo que…. HUEVO a tortilla. (ingrediente principal)

Espinas es a rosa lo que….. PICANTE a guindilla (inconveniente que presenta)

Miedo es a mostruo lo que….. RISA a payaso. (emoción que provoca)

 

 

Publicado en Noticias de alzheimer
Etiquetado como
Página 1 de 49