Lunes, 07 Julio 2025 13:57

EJERCICIOS 1017 Y 1018

Ejercicio 1017:

¿Sabías qué el complejo de Edipo, está basado en un antiguo rey griego que se casó con su madre sin reconocerla? Pues bien, según la historia, cuando Edipo antes de ser rey volvía de consultar el oráculo de Delfos, se encontró en las cercanías de Tebas a la esfinge, un monstruo enviado por Hera que daba muerte a todos los que no eran capaces de superar su acertijo.

Edipo fue de las pocas personas que consiguió superar a la esfinge, pero ¿y tú? ¿Conseguirás superar a la esfinge que ha llegado a nuestra asociación? A continuación te muestra su acertijo.

JJKYUIVTYIpng

 

¿Cuál es el ser vivo que cuando es pequeño anda a cuatro patas, cuando es adulto anda a dos y cuando es mayor anda a tres?

 

 

Ejercicio 1018:

Hace unas semanas entró el verano, y lo hizo por la puerta grande. Porque no resolvemos esta sopa de letras con palabras veraniegas. Para ponerlo un poco más difícil no te diremos que palabras son, ¿puedes encontrarlas?

No vamos a ser tan malos, vamos a darte una pequeña pista, tenemos un total de 12 palabras.

GZRTSRWTGGV

 

 

 

 

 

 

 

 

Solución 1017: El ser humano.

Porque cuando es bebé (la mañana) gatea,

cuando es adulto (mediodía) camina

 y en la vejez (noche) debe apoyarse en un bastón.

 su tercera pata en ese momento.

Solución 1018: Sandalias, calor, viajar,

Parque, nadar, aire, jugar,

Vacaciones, sol, arena, playa, helado

ffdssds

 

Todos sabemos que durante el verano debemos beber más, las altas temperaturas aumentan el riesgo de deshidratación, especialmente en personas mayores. En el caso de los enfermos de Alzheimer, esta situación se vuelve aún más crítica debido a las alteraciones cognitivas que no solo afectan a su percepción de sed, memoria y capacidad para cuidarse a sí mismos.

Eso lo tenemos todos más o menos claro, pero… ¿sabías que la deshidratación puede agravar los síntomas del Alzheimer?­. La falta de agua en el cuerpo afecta el funcionamiento cerebral, lo que puede provocar mayor confusión, irritabilidad, somnolencia e incluso delirios. Además, puede generar problemas físicos como estreñimiento, infecciones urinarias y caídas debido a mareos o debilidad muscular. En personas con Alzheimer, que ya presentan un estado de salud frágil, estos efectos pueden desencadenar complicaciones graves e incluso hospitalizaciones.

Una de las principales dificultades es que muchos pacientes no recuerdan beber agua o no reconocen que tienen sed. Por ello, es fundamental que los cuidadores estemos atentos y ofrezcamos líquidos con frecuencia, incluso cuando la persona no lo pida. Adaptar la dieta a la estación e incorporar frutas ricas en agua como sandía, melón o naranjas, así como sopas frías o infusiones suaves, también puede ayudar a mantener una hidratación adecuada.

Es recomendable establecer rutinas claras y visuales que incluyan momentos para beber agua, y usar vasos de colores llamativos o botellas accesibles que llamen la atención del paciente incluso colocar notas recordando beber. Supervisar el consumo diario y adaptarlo a las necesidades individuales también es clave para poder detectar el problema a tiempo.

FFFFFFZDGGZFVCB

 

El verano trae consigo cambios en nuestras rutinas habituales que pueden causar desorientación y malestar en las personas con demencia. A continuación, compartimos algunos consejos para cuidar mejor de nuestros familiares durante esta época del año.

  • Mantén la rutina tanto como sea posible

Intenta mantener los horarios habituales de comidas, descanso, medicación y actividades diarias. Los cambios pueden generar confusión, agitación o ansiedad.

  • Cuida la hidratación y la alimentación

Ofrece líquidos de manera frecuente y opta por comidas ligeras, frescas y fáciles de digerir.

  • Protege del calor

Evita las horas de mayor exposición solar y procura mantener los espacios bien ventilados.

  • Adapta las actividades

El verano es una buena oportunidad para estimular con actividades sencillas: paseos al atardecer, baños de pies, juegos con agua, música veraniega o mirar fotos de veranos pasados.

  • Cuidado con los viajes y las visitas

Los desplazamientos pueden provocar desorientación. Si es necesario viajar, intenta que los traslados sean cortos, y lleva objetos familiares que ayuden a reconocer el nuevo entorno (cojines, fotos, mantas...).

  • Observa los cambios conductuales

Durante el verano, pueden incrementarse los síntomas conductuales como la agitación, el insomnio o la apatía.

  • Cuídate tú también

El verano puede ser una época exigente para las personas cuidadoras. Busca momentos para descansar, delegar cuando sea posible y pedir apoyo.

 

Fuente: Psicocortex

Neuropsicología Alzheimer Tierra de Barros

Lunes, 30 Junio 2025 08:13

¡EL VERANO YA LLEGÓ!

jjjjjjjjjjjjjjjjjjj

El pasado 21 de junio dimos la bienvenida al verano. Concretamente a las 4:42H de la madrugada se produjo el solsticio de verano en España, momento en el que el sol alcanzó su máxima altura en el cielo dando lugar al día con más luz de todo el año.

En nuestro centro calentamos motores semanas antes para preparar nuestra decoración dedicada al verano. Para ello, hacemos participes a todos nuestros usuarios y usuarias realizando una manualidad. Esta actividad se denomina LABORTERAPIA, con la cuál trabajamos las habilidades manuales, la psicomotricidad fina, la memoria de trabajo, la atención y concentración para realizar la manualidad… Sin olvidarnos que con esta actividad trabajamos la autonomía y autoestima de cada paciente, haciéndole partícipe de una actividad en común con sus compañeros donde pueden charlar amenamente, expresar sus gustos, contar anécdotas y vivencias relacionadas en este caso con el verano… Y a la vez, ellos/as se sienten realizados cuando ven que su labor ha servido para decorar sus aulas y pasillos, haciendo de su lugar de trabajo un sitio más bonito y divertido.

A continuación os mostramos como ha quedado decorado nuestro centro:

 

 

 

 

hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhoooooooo

 

fffffffffffuylyutu

 

DPTO. TERAPIA OCUPACIONAL

Sara Crespo

Lunes, 30 Junio 2025 08:07

PIRAMIDAL

GFYUGUGUGUÑ

 

Las personas que se encargan de enfermos que necesitan ayuda en las transferencias de peso saben perfectamente lo que es un dolor lumbar, en muchas ocasiones dicha lumbalgia viene provocada por la lesión de un pequeño musculo de la cadera llamado piramidal, los compañeros de fisio online explican perfectamente que es el síndrome de piramidal y como tratarlo, ¡no os lo perdáis! 

https://www.fisioterapia-online.com/articulos/sindrome-del-piramidal-por-que-veces-se-confunde-con-una-ciatica-y-como-tratarlo

Lunes, 30 Junio 2025 08:05

REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

YHUJYUGUGY

 

Cuidar a una persona con Alzheimer no solo implica esfuerzo físico y dedicación constante. También pone a prueba nuestras emociones, pensamientos y creencias más profundas. Muchas veces, el malestar no viene solo de la situación, sino de cómo la interpretamos. Por eso, aprender a identificar y modificar ciertos pensamientos puede marcar una gran diferencia en el bienestar de los cuidadores.

Esta estrategia se llama reestructuración cognitiva, y es una herramienta muy útil dentro de la terapia cognitivo-conductual. En este artículo te explicamos cómo puede ayudarte en el día a día.

¿Qué es la reestructuración cognitiva?

La reestructuración cognitiva consiste en detectar los pensamientos automáticos negativos que nos generan malestar, cuestionarlos y reemplazarlos por otros más realistas y compasivos. No se trata de “pensar en positivo”, sino de ver la situación desde una perspectiva más equilibrada y menos dañina para nuestra salud emocional.

Pensamientos comunes en el cuidado... y cómo transformarlos

Aquí tienes algunos ejemplos muy habituales entre familiares cuidadores, y cómo podríamos reestructurarlos:

“No estoy haciendo lo suficiente”
 Este pensamiento genera culpa constante, incluso cuando estamos entregados al cuidado.

Reestructuración: “Estoy haciendo todo lo que puedo con los recursos y el tiempo que tengo. Cuidar también implica cuidar de mí.”

“Si le dejo solo un rato, algo malo puede pasar”
 Este pensamiento alimenta la ansiedad y el control excesivo.

Reestructuración: “Tomar pequeños descansos no significa abandono. Necesito recargarme para seguir cuidando bien.”

“Ya no es la persona que era, todo esto no tiene sentido”
 Este pensamiento conecta con el dolor del duelo anticipado y puede llevar al distanciamiento emocional.

Reestructuración: “Aunque haya cambiado, sigue siendo alguien valioso. Mi presencia sigue teniendo sentido para ambos.”

“No puedo quejarme, hay otros que están peor”
 Esto invalida el propio malestar y refuerza el aislamiento emocional.

Reestructuración: “Mi sufrimiento también merece espacio. Pedir ayuda o expresar lo que siento no me hace egoísta.”

¿Cómo empezar a aplicar la reestructuración cognitiva?

Te proponemos un pequeño ejercicio de tres pasos que puedes practicar:

  • Detecta el pensamiento: ¿Qué me estoy diciendo a mí mismo cuando me siento mal?
  • Cuestiónalo: ¿Es 100% cierto? ¿Estoy siendo justo conmigo? ¿Le hablaría así a alguien a quien quiero?
  • Reformula con compasión: Cambia ese pensamiento por otro más realista, amable y útil.

Puedes anotar estos pasos en una libreta o hablarlos con alguien de confianza, como parte del proceso.

¿Por qué es importante este trabajo psicológico?

  • Porque reduce el estrés y la sobrecarga emocional.
  • Porque mejora la autoestima del cuidador.
  • Porque favorece una relación más sana con la persona que cuidamos.
  • Porque nos humaniza y nos recuerda que también merecemos cuidarnos.

La reestructuración cognitiva no es una varita mágica ni algo que tengas que hacer perfectamente. Es una herramienta más para mirarte con menos dureza y acompañarte mejor en esta etapa tan compleja. A veces, cambiar una frase en nuestra cabeza puede aliviar mucho peso en el corazón.

Lunes, 30 Junio 2025 07:51

EJERCICIOS 1015 Y 1016

EJERCICIO 1015:

Este hermoso caballo saltó sobre una alta torre, y al caer, mató a un soldado con sus cascos. El soldado desapareció en ese instante. ¿Se te ocurre alguna manera de explicar esta situación?

HGHHHHHHH

 

 

EJERCICIO 1016:

Eres capaz de colocar los números del 1 al 8 en las casillas de debajo de forma que no haya dos números consecutivos adyacentes. Te recordamos que puede haber más de una solución.

 

Captura de pantalla 2025 06 30 075034

Viernes, 20 Junio 2025 09:42

CUIDADO CON EL SOL

AMANECER

 

El pasado 13 de junio se celebró el Día Europeo de la Prevención contra el Cáncer de Piel, en España se calcula que la incidencia del cáncer de piel ha aumentado en un 40% en los cuatro últimos años y se estima que uno de cada cinco españoles desarrollará cáncer de piel a lo largo de su vida todo eso a pesar de ser una de las enfermedades que más fácilmente pueden evitarse tomando unas precauciones básicas. El principal factor de riesgo es la exposición a losrayos UV o rayos del sol.

Miércoles, 18 Junio 2025 10:41

IDENTIDAD

IDENTIDAD

 

LA IMPORTANCIA DE MANTENER LA IDENTIDAD EN LAS PERSONAS CON DEMENCIA

Cuando una persona es diagnosticada con Alzheimer, los cambios que se avecinan suelen centrarse en lo que se va a perder: memoria, habilidades, autonomía... Pero hay algo igual de importante que no debemos perder de vista: su identidad. Porque aunque la enfermedad afecte al cerebro, la persona sigue estando ahí. Y uno de los grandes retos —y responsabilidades— de quienes la rodeamos es ayudarla a seguir sintiéndose ella misma.

Martes, 17 Junio 2025 10:49

CONDUCTOR DE CENTRO DE DIA

conductor

El conductor de la furgoneta adaptada es el responsable de realizar las rutas establecidas para recoger y llevar usuarios, y ayudar a los mismos a la subida y bajada de la furgoneta.