Lunes, 31 Marzo 2025 08:23

LA IMPORTANCIA DE LA RESERVA COGNITIVA EN LA DEMENCIA.

Valora este artículo
(0 votos)

ggggggerergtt

 

¿Qué es la Reserva Cognitiva?

La reserva cognitiva hace referencia a la capacidad del cerebro para resistir y adaptarse a los efectos negativos de la edad, las lesiones cerebrales o las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Es una especie de "reserva" que el cerebro acumula a lo largo de la vida, gracias a factores como la educación, el entorno social, las experiencias laborales y la estimulación intelectual. Estas experiencias favorecen la creación de nuevas conexiones neuronales, mejorando la flexibilidad y la capacidad de adaptación del cerebro.

A lo largo del tiempo, las personas con una mayor reserva cognitiva pueden presentar menos síntomas o mostrar una mayor tolerancia a los daños cerebrales, lo que les permite mantener una función cognitiva más intacta durante más tiempo, incluso frente a condiciones como la demencia.

Reserva Cognitiva y Demencia

Uno de los aspectos más interesantes de la reserva cognitiva es su relación con el riesgo de desarrollar demencia. Aunque no se puede garantizar que una persona con alta reserva cognitiva esté completamente a salvo de enfermedades neurodegenerativas, la investigación ha demostrado que estas personas suelen experimentar una progresión más lenta de los síntomas.

Por ejemplo, en el caso del Alzheimer, la acumulación de placas de proteínas beta-amiloides en el cerebro se ha asociado con un deterioro cognitivo. Sin embargo, en algunas personas, este deterioro puede no ser tan evidente, ya que su cerebro tiene la capacidad de compensar esos daños mediante la activación de otras áreas cerebrales. Esto puede explicar por qué algunas personas pueden tener signos de la enfermedad, pero no presentar síntomas graves hasta mucho más tarde en la vida.

¿Es Posible Aumentar la Reserva Cognitiva?

Aunque la reserva cognitiva comienza a formarse desde una edad temprana, es posible fomentarla en cualquier etapa de la vida. Los estudios sugieren que el cerebro mantiene su capacidad de adaptarse y formar nuevas conexiones neuronales incluso en la edad avanzada. Esto significa que nunca es tarde para empezar a estimular la mente.

 

Neuropsicología Alzheimer Tierra de Barros

Visto 71 veces