
Esta es una de esas noticias que nos deja un buen sabor de boca, porque por fin las instituciones gubernamentales comienzan a percatarse de la importancia de concienciar e informar a la sociedad sobre las enfermedades más habituales de nuestro siglo, enfermedades y dolencias cada vez más frecuentes que deben ser conocidas por los ciudadanos para saber afrontarlas y reconocerlas correctamente.
Por eso el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha creado recientemente la plataforma “Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía”, cuya función principal es facilitar la formación e información de pacientes, familiares y cuidadores, para mejorar los autocuidados y la autogestión de la enfermedad.
Al mismo tiempo se creará un “espacio de ayuda e intercambio para facilitar el acceso a instrumentos pedagógicos; y se facilitarán actividades de capacitación en salud, promoviendo la alfabetización sanitaria”. Entre las enfermedades que incluye esta red social del ministerio de sanidad, nos encontramos enfermedades tan frecuentes y epidémicas como el Alzhéimer, uno de los principales problemas de salud del mundo en la actualidad.