Viernes, 11 Abril 2025 14:10

BUENAS NOTICIAS PARA ALZHEIMER

FEFASDF

 

Ayer amanecimos con una gran noticia, la posibilidad de detectar el alzheimer con un análisis de sangre, gracias a la detección del biomarcador llamado fosfo-tau217.

La revista Nature medicine publico Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación Hospital del Mar y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, en colaboración con la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Lund en Suecia, en el cual manifiestan la capacidad de determinar el riesgo de Alzheimer en personas con síntomas de deterioro cognitivo leve.

Este grupo de investigación ya había demostrado en estudios previos la capacidad del biomarcador para identificar el riesgo de desarrollar Alzheimer en la fase preclínica de la enfermedad. Ahora, han validado un sistema automatizado y escalable de análisis de sangre, Lumipulse p-tau217, desarrollado por la empresa japonesa Fujirebio, para determinar los niveles con los que se puede confirmar si una persona desarrollará la enfermedad o está libre de riesgo.

El Dr. Marc Suárez-Calvet , neurólogo del Hospital del Mar e investigador de su instituto de investigación y del Barcelonaβeta Brain Research Center explica :"Hemos podido establecer dos puntos de corte que nos ayudan a determinar este riesgo. Las personas cuyos niveles del biomarcador p-tau217 se encuentran entre estos dos umbrales son las que necesitan pruebas adicionales”, pero recalca la importancia de que los resultados sean analizados por un neurólogo u otro especialista especializado y siempre dentro de una evaluación neurológica adecuada, no de manera aislada.

El estudio demuestra que esta nueva herramienta diagnóstica puede reducir significativamente los costes asociados al diagnóstico del Alzheimer. Este impacto económico, sumado a su aplicabilidad a gran escala, podría contribuir a mejorar el acceso al diagnóstico precoz algo muy importante en todas las enfermedades, pero que en caso del alzheimer es vital.

Aunque los autores advierten que se necesitarán más estudios antes de su implementación en la práctica clínica representa un gran paso en la lucha contra el mal del olvido.
 

DDDDDDDDDDDDDDD

 

El término demencia se asocia a un conjunto de síntomas que comprometen de forma gradual, nuestras capacidades cognitivas y por ende las funcionales. Este término, no designa como tal una enfermedad específica, es a lo largo de una serie de pruebas médicas y valoraciones neurológicas donde se tipifica la causa de esa demencia. Siendo en la mayoría de casos, una enfermedad tipo alzheimer.

Pero es cierto, que hay afecciones que en un principio puede dar pie a pensar en el espectro sindrómico de una demencia. Pero en su estudio, tiene una esperanza mayor, ya que, tienen un margen de rehabilitación o una mejoría completa. Estas incluyen las siguientes:

 

Infecciones y trastornos inmunitarios.Los síntomas similares a la demencia pueden ser el resultado de la fiebre u otros efectos secundarios del intento del cuerpo de combatir una infección.

Problemas metabólicos o endócrinos.Las personas con problemas de tiroides y bajo nivel de glucosa en la sangre pueden presentar síntomas similares a la demencia u otros cambios en la personalidad. Lo mismo ocurre con las personas que tienen demasiado o muy poco sodio o calcio, o problemas para absorber la vitamina B12.

Niveles bajos de ciertos nutrientes.La ingesta insuficiente de ciertas vitaminas o minerales en la alimentación puede causar síntomas de demencia. Esto incluye no obtener suficiente tiamina, también conocida como vitamina B1, lo que es común en personas con trastorno por consumo de alcohol. Además, incluye no ingerir suficiente vitamina B6, vitamina B12, cobre o vitamina E. No beber suficientes líquidos, lo que produce deshidratación, también puede causar síntomas de demencia.

Efectos secundarios de los medicamentos.Los efectos secundarios de los medicamentos, una reacción a un medicamento o una interacción de varios medicamentos pueden causar síntomas similares a la demencia.

Sangrado subdural.El sangrado entre la superficie del cerebro y la capa que lo recubre puede ser común en adultos mayores tras una caída. El sangrado subdural puede causar síntomas similares a los de la demencia.

Tumores cerebrales.En raras ocasiones, la demencia puede ser el resultado del daño causado por un tumor cerebral.

Hidrocefalia de presión normal.Esta afección es una acumulación de líquido dentro de las cavidades del cerebro, conocidas como ventrículos. Puede causar problemas para caminar, pérdida del control de la vejiga y pérdida de la memoria.

 

Ante cualquier sospecha u observación de cambios en la conducta o en la capacidad cognitiva de un ser querido es preferible acudir a un estudio médico. Es muy común, asociar estos procesos a la edad, a cambios temporales ocasionados por algún motivo X que posteriormente no responden al proceso, y solo enlentece el hallazgo de un diagnóstico certero.

 

 

Psicología Alzheimer.

Fuente: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dementia/symptoms-causes/syc-20352013

Miércoles, 09 Abril 2025 08:48

EJERCICIOS 1003 Y 1004

TTTTTTTTTTTTRRRRR

El cerebro es flexible y puedes entrenarlo para que funcione de manera más eficiente a través de juegos de estrategias, de habilidades, juegos de memoria etc.

El cerebro se forma, se organiza y se desarrolla durante toda la vida; es lo que se conoce como plasticidad cerebral  y una de sus repercusiones es que las habilidades mentales o cognitivas se pueden entrenar durante toda la vida.

Una de las formas mejores y más divertidas es con los juegos para ejercitar la mente. 

Estos juegos mentales mejoran la circulación de sangre hacia tu cerebro, agilizan la mente y reducen los efectos del envejecimiento. Además hay menor riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular, y aumentas la densidad neuronal.

A continuación os dejamos dos ejercicios para ejercitar el cerebro. ¡SUERTE!

 

Ejercicio 1003:

Observa las siguientes secuencias de números. Parece que son secuencias ordenadas del 0 al 9, pero hay números que están repetidos. Identifica esos números repetidos en menos de 30 segundos.

  1. 01234556789
  2. 01234456789
  3. 01234567869
  4. 01231456789
  5. 01234563789
  6. 01234526789
  7. 01234567859
  8. 01230456789
  9. 01273456789
  10. 01234956789

 

Ejercicio 1004:

Localiza en el cuadro los siguientes números:

  • 18542
  • 59326
  • 96328
  • 15390
  • 12011
  • 21042

 

RTRTTRTRTRT

Miércoles, 09 Abril 2025 08:30

SaludableMENTE - FAEX

CARTEL SALUDABLEMENTE

 

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, la Federación de Alzheimer en Extremadura (FAEX), ha lanzado una campaña para promover los hábitos de vida saludables, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de un estilo de vida cognitiva, social y físicamente activo, para la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

 

Enlace a la noticia completa: https://www.alzheimerextremadura.org/faex-impulsa-la-campana-saludablemente-para-fomentar-habitos-de-vida-saludables/

libro

 

La generosidad vuelve en forma de libro, de nuevo se acuerdan de nosotros, donando los beneficios de la venta del libro de “el cronista de Almendralejo” una vez más, nuestro amigo Paco Zarandieta en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Almendralejo nos tienen presentes.

libro11111

 

libro 222222

Durante la presentación del libro CRONICAS ALMENDRALEJENSES DE AYER Y DE HOY que tuvo lugar en el Circulo mercantil se realizaron muchas ventas del mismo, al igual que en las dos semanas posteriores ha estado a la venta en nuestra sede de la asociación en la calle Luis de Miranda, en la actualidad contamos con la increíble generosidad de Toni Lázaro, que pone al servicio de la asociación su librería San Francisco para continuar con la venta de los pocos ejemplares que quedan disponibles.

libroo 3333

La verdad es que es un orgullo enorme que tanta gente se acuerde de nosotros, pequeños y grandes gestos nos ayudan a continuar en la lucha contra el olvido, GRACIAS DE TODO CORAZÓN.

 

Marina Preciado Hortigón

Presidenta AFA TIERRA DE BARROS

2abril

 

En el mundo de la psicología el sentido del humor se entiende como aquella apertura cognitiva, flexible a los desafíos de la vida, los cambios y los imprevistos. Es, por tanto, una muestra de inteligencia emocional poder usar el sentido del humor como una forma más flexible de adaptabilidad al entorno y a todos los posibles cambios que la vida nos pone en nuestro camino. Esta relación, no tiene nada que ver con la positividad tóxica, con aquellos mensajes de autoayuda o de poder con todo. No hay que banalizar, a veces la vida se pone muy dura y esas emociones también hay que gestionarlas. Es la perspectiva real lo que nos hará incluso poder utilizar el humor cuando todo ello este bien integrado y procesado.

 

Tener sentido del humor NO es:

  • Reírse de todo y por todo en cada momento.
  • Despreocuparse de las circunstancias que nos rodean.
  • Reírse de los demás.
  • Negarse a ver las cosas como son.
  • Creerse que las cosas van a salir bien porque sí, sin intervenir activamente en ellas.

 

El buen uso del humor nos aporta la posibilidad de añadir cambios en los filtros que utilizamos para percibir y procesar la información que nos rodea. ¿Que nos permite el humor?

 

  • “Ocuparnos” vs. preocuparnos de las cosas desde una perspectiva más funcional.
  • Una decisión que permite situar los problemas en su dimensión adecuada, ni sobreestimándolos ni subestimándolos.
  • Mantener control sobre la situación y establecer interacciones positivas minimizando las tensiones y los conflictos.
  • El humor permite introducir cambios en la percepción de nosotros mismos, de las personas y cosas, y esto nos permite modificar nuestras emociones y razonamiento.
  • El humor es un modo de percibir una distancia entre nosotros mismos y el problema que nos afecta, y esto permite contemplar la situación con cierta panorámica, lo que facilita su resolución.
  • El humor capacita para relativizar críticamente las experiencias emocionales.
  • El buen humor nos acerca a un mundo social más proactivo y enriquecido.

 

Psicología Alzheimer.

Una conocida marca de dispositivos digitales ha anunciado el lanzamiento de "The mind guardian". Se trata de una innovadora aplicación basada en inteligencia artificial, presenta una prueba de autoevaluación de la memoria para el cribado de signos del deterioro cognitivo, un síntoma común en las fases tempranas de enfermedades como el Alzheimer.

¿Qué supone esto? Supone un hito en el ámbito de la salud y tecnología, lo cual facilita la detección precoz de demencias como el Alzheimer, una enfermedad que solo en España alcanza a 800.000 personas.

Está diseñado para personas con edad superior a los 55 años, sin síntomas evidentes de deterioro cognitivo. Combina tres elementos científico-tecnológicos: la gamificación de pruebas de memoria convencionales, el análisis basado en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Tiene un 97% de precisión en sus resultados y está disponible en castellano, de forma totalmente gratuita.

Según cuentan sus creadores, puede reducir los efectos de demencias como el alzhéimer hasta un 40%. El deterioro cognitivo es un síntoma común en la fase temprana de diversas enfermedades neurodegenerativas. En el caso del alzhéimer, una detección en fase temprana puede llegar a mejorar la calidad de vida de las personas hasta en 10 años, así como reducir sus efectos hasta en un 40%. Estimaciones internas realizadas, estiman que esta tecnología podría beneficiar potencialmente a 2,5 millones de personas.

 

Ejercicio 1001:

Entre las siguientes imágenes hay ocho diferencias. ¿Puedes encontrarlas?

FFFSDSDSD

Ejercicio 1002:

En esta divertida versión de los crucigramas tradicionales se utilizan resultados de operaciones matematicas en lugar de palabras. Resuelve las sumas y pon a prueba tus habilidades aritméticas y matemáticas.

 

SSSSSSSSDDDDDDDSSSSSSSSSSSS

 

 

 

 

 

Solución ejercicio 1001:

 

SCDSCVVV

 

Solución ejercicio 1002:

Horizontales:

108

754

668

516

923

445

696

030

120

273

856

422

375

400

Verticales:

125

836

1684

789

473

677

345

677

345

461

570

842

253

345

824

640

ggggggerergtt

 

¿Qué es la Reserva Cognitiva?

La reserva cognitiva hace referencia a la capacidad del cerebro para resistir y adaptarse a los efectos negativos de la edad, las lesiones cerebrales o las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Es una especie de "reserva" que el cerebro acumula a lo largo de la vida, gracias a factores como la educación, el entorno social, las experiencias laborales y la estimulación intelectual. Estas experiencias favorecen la creación de nuevas conexiones neuronales, mejorando la flexibilidad y la capacidad de adaptación del cerebro.

A lo largo del tiempo, las personas con una mayor reserva cognitiva pueden presentar menos síntomas o mostrar una mayor tolerancia a los daños cerebrales, lo que les permite mantener una función cognitiva más intacta durante más tiempo, incluso frente a condiciones como la demencia.

Reserva Cognitiva y Demencia

Uno de los aspectos más interesantes de la reserva cognitiva es su relación con el riesgo de desarrollar demencia. Aunque no se puede garantizar que una persona con alta reserva cognitiva esté completamente a salvo de enfermedades neurodegenerativas, la investigación ha demostrado que estas personas suelen experimentar una progresión más lenta de los síntomas.

Por ejemplo, en el caso del Alzheimer, la acumulación de placas de proteínas beta-amiloides en el cerebro se ha asociado con un deterioro cognitivo. Sin embargo, en algunas personas, este deterioro puede no ser tan evidente, ya que su cerebro tiene la capacidad de compensar esos daños mediante la activación de otras áreas cerebrales. Esto puede explicar por qué algunas personas pueden tener signos de la enfermedad, pero no presentar síntomas graves hasta mucho más tarde en la vida.

¿Es Posible Aumentar la Reserva Cognitiva?

Aunque la reserva cognitiva comienza a formarse desde una edad temprana, es posible fomentarla en cualquier etapa de la vida. Los estudios sugieren que el cerebro mantiene su capacidad de adaptarse y formar nuevas conexiones neuronales incluso en la edad avanzada. Esto significa que nunca es tarde para empezar a estimular la mente.

 

Neuropsicología Alzheimer Tierra de Barros

Viernes, 21 Marzo 2025 09:48

EJERCICIOS CONTRA EL ENVEJECIMIENTO

FGHFTH

Llevamos varias semanas explicando como el ejercicio físico y el mantenimiento de la musculatura activa nos ayuda a prevenir el envejecimiento, hoy os traemos un video de los compañeros de fisio online, donde nos presentan una rutina de ejercicios para mantener bien los músculos y retrasar la senescencia:

https://www.fisioterapia-online.com/videos/rutina-de-ejercicios-para-prevenir-el-envejecimiento-muscular

 

Fisioterapia Alzheimer

 

SALA MULTISENSORIAL

 

La demencia es un trastorno neurodegenerativo que altera la memoria, pensamientos, emociones y comportamientos. A medida que la enfermedad avanza, las personas pueden perder la capacidad de comunicarse de manera efectiva y pueden experimentar aislamiento social y desorientación. En este contexto, la estimulación sensorial se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes con demencia.

Este tipo de estimulación utiliza ejercicios que activan los sentidos del paciente con el objetivo de proporcionar una conexión con el entorno que fomente una respuesta emocional o cognitiva, ayudando a reducir la ansiedad, el estrés y la agresividad.

Una actividad sensorial particularmente innovadora es pintar con pintura fluorescente bajo luz negra. Este tipo de actividad ofrece una experiencia visualmente estimulante. La pintura fluorescente, que brilla bajo la luz negra, puede captar la atención de los pacientes, creando un ambiente atractivo y colorido. El contraste entre los colores brillantes y el ambiente oscuro puede despertar la creatividad y promover una sensación de logro y disfrute.

Numerosos estudios han demostrado que este tipo de estimulación ayuda a mejorar la interacción social, facilitar la comunicación y promover una mayor sensación de bienestar. Además, las experiencias sensoriales pueden activar recuerdos y emociones, ofreciendo momentos de claridad en medio de la confusión.

*Foto perteneciente al taller de pintura bajo luz negra realizado la semana pasada en nuestro centro.

 

Neuropsicología Alzheimer Tierra de Barros.