Una conocida marca de dispositivos digitales ha anunciado el lanzamiento de "The mind guardian". Se trata de una innovadora aplicación basada en inteligencia artificial, presenta una prueba de autoevaluación de la memoria para el cribado de signos del deterioro cognitivo, un síntoma común en las fases tempranas de enfermedades como el Alzheimer.
¿Qué supone esto? Supone un hito en el ámbito de la salud y tecnología, lo cual facilita la detección precoz de demencias como el Alzheimer, una enfermedad que solo en España alcanza a 800.000 personas.
Está diseñado para personas con edad superior a los 55 años, sin síntomas evidentes de deterioro cognitivo. Combina tres elementos científico-tecnológicos: la gamificación de pruebas de memoria convencionales, el análisis basado en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Tiene un 97% de precisión en sus resultados y está disponible en castellano, de forma totalmente gratuita.
Según cuentan sus creadores, puede reducir los efectos de demencias como el alzhéimer hasta un 40%. El deterioro cognitivo es un síntoma común en la fase temprana de diversas enfermedades neurodegenerativas. En el caso del alzhéimer, una detección en fase temprana puede llegar a mejorar la calidad de vida de las personas hasta en 10 años, así como reducir sus efectos hasta en un 40%. Estimaciones internas realizadas, estiman que esta tecnología podría beneficiar potencialmente a 2,5 millones de personas.
Ejercicio 1001:
Entre las siguientes imágenes hay ocho diferencias. ¿Puedes encontrarlas?

Ejercicio 1002:
En esta divertida versión de los crucigramas tradicionales se utilizan resultados de operaciones matematicas en lugar de palabras. Resuelve las sumas y pon a prueba tus habilidades aritméticas y matemáticas.

Solución ejercicio 1001:

Solución ejercicio 1002:
Horizontales:
108
754
668
516
923
445
696
030
120
273
856
422
375
400
Verticales:
125
836
1684
789
473
677
345
677
345
461
570
842
253
345
824
640