Lunes, 14 Diciembre 2015 12:54

EJERCICIOS DE NEUROBIC

LOS ENEMIGOS QUE MERMAN TU AGILIDAD MENTAL

 

  1.      El sedentarismo. ¡Plántale cara y muévete! Haz una actividad física que te guste, camina, nada, baila… tu mente te lo agradecerá.

 

  1.      El estrés crónico. Parece ser que el estrés está detrás del deterioro cognitivo. Por eso conviene encontrar tiempo para relajarte y distraerte.

 

  1.      El insomnio. Un café a deshora, una preocupación o un colchón inadecuado pueden impedir el descanso. Pon a todo remedio ¡YA!

 

EJERCICIO 181:

 

¿Qué figura de las que están abajo sustituiría al interrogante?

Viernes, 11 Diciembre 2015 13:03

¿QUÉ LE REGALO?

Llegando la navidad esta es quizás la pregunta mas frecuente que nos hacemos, aun mas difícil es la tarea de encontrar el regalo perfecto cuando nuestro familiar es de edad avanzada, si le sumamos que puede tener alguna demencia, la tarea se convierte en algo titánico.

Este año me propongo ayudaros con una serie de regalos útiles para que no tengáis a la típica colonia:

 

- Si nuestro mayor usa ayudas técnicas para andar, buena idea es regalarle repuestos para su andador, como unos tacos antideslizantes o una cesta

   

o incluso uno nuevo, con asiento y 4 ruedas

-        Si por el contrario usa bastón, uno plegable le resultara muy cómodo

El Centro de Referencia Estatal de Alzhéimer de Salamanca ha presentado esta completa e interesante guía, dirigida a aquellas personas que están empezando a sufrir problemas de memoria y cuyo principal objetivo es enseñarles un plan para mejorar su calidad de vida a pesar de esta dificultad.  Además aporta el testimonio de una persona afectada por el mal de alzhéimer  y “Hojas de Ruta” que son documentos de tipo prácticos  muy útiles para afrontar los conflictos y problemas a los que van a tener que enfrentarse.

Es una guía totalmente gratuita en al que la principal novedad es que va dirigida no a los familiares sino a los enfermos que están en una fase inicial de la enfermedad y que quieren seguir haciéndose cargo de su vida y sus decisiones personales el máximo tiempo posible.

No dudéis en descargarla en el siguiente enlace.

Hoy queremos compartir con vosotros este precioso y emotivo spot navideño, que cuenta la historia de una pareja de ancianos, y de cómo a uno de ellos el alzhéimer le ha robado casi todos sus recuerdos.

Y digo casi todos, porque lo más hermoso del anuncio es que el protagonista indiscutible no es el mal del olvido, sino EL AMOR que se procesa esta preciosa pareja, y la manera que ella utiliza para que su marido “recuerde” el momento en el que se enamoraron.

Como decimos siempre, EL AMOR NUNCA SE OLVIDA, y este anuncio es prueba de ello.

No os lo perdáis, ¡¡¡merece la pena verlo!!!

Vídeo relacionado

Miércoles, 09 Diciembre 2015 12:04

LA RELAJACIÓN

La relajación da alas a nuestro cerebro. Aprende 3 sencillos pasos para conseguir una buena relajación:

 

-        RESPIRA. El cerebro alivia su cansancio cuando le llega oxígeno. Técnicas como el taichí o el yoga te enseñarán a respirar bien.

 

-        RELÁJATE. Tu cerebro rinde más si alternas momentos de trabajo con instantes de relajación. Dale un respiro de vez en cuando.

 

-        MEDITA. Los nervios merman la capacidad para recordar. Estírate boca arriba, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración.

 

EJERCICIO 179:

 

Usando un poco de lógica y planificación visual, podrás resolver el siguiente juego numérico de palitos. Retira únicamente 2 palitos para conseguir un resultado correcto. ¿Ya lo tienes?

EJERCICIO 180:

 

Vamos a poner a prueba tu memoria visual. Observa la estantería antes y después de que ocurran algunos cambios, y responden:

Viernes, 04 Diciembre 2015 13:55

“IV FERIA DEL MAYOR DE TIERRA DE BARROS”

Ayer jueves 3 de diciembre, se inaguro en el “Salón del Vino y la Aceituna” de Almendralejo, la cuarta edición de la feria del mayor de la comarca de Tierra de Barros, en la que se prevé participaran unas 600 personas y que contará con unos treinta expositores.

Es el cuarto año consecutivo que se celebra esta feria y el cuarto año también consecutivo que nuestra Asociación y Centro de Día de Alzhéimer “Tierra de Barros”, participa en ella.

Con este gesto queremos aportar nuestro pequeño granito de arena para dar la mayor y más eficaz información sobre las demencias neurodegenerativas a las personas mayores que, por desgracia, son las que la sufren en mayor proporción.

Algunas de nuestras compañeras, junto con alguno de nuestros “abuelos”, asistieron ayer y presentaron nuestro estánd informativo.

Gracias a todos los asistentes por seguir  confiando en nuestra profesionalidad y dedicación.

Podéis ver más fotos en nuestra galería.

 

El pasado miércoles tuvimos unos invitados de excepción en nuestra sala Multisensorial, ya que les  preparamos una sesión especial de relajación y estimulación sensorial a los familiares que acuden a nuestros grupos de ayuda mutua (GAM). Y que como cada mes, están deseando vivir en primera persona todo lo que concierne a sus seres queridos y la enfermedad que, por desgracia, sufren.

Pudieron ver de primera mano como trabajamos con sus familiares y experimentar sensaciones dentro de la sala que, acostumbrados al trajín diario, pasan desapercibidas.

Aprovechamos además para darles unas pequeñas pautas a seguir para incorporar la estimulación sensorial no solo en la rutina del cuidado diario de sus enfermos, sino en la suya propia y así favorecer el desarrollo de los sentidos y una mejor percepción de los mismos.

En esta infografía del CRE Alzhéimer de Salamanca, creada por Juan José Alonso Sánchez, se dan una serie de posibles causas por las cuales algunos cuidadores se enfrentan a la tan temida negativa del enfermo a ingerir alimentos.

Un NO ROTUNDO al hecho de comer que en muchas ocasiones angustia sobre manera a quienes se encargan del cuidador del enfermo.

Por eso, y para que os hagáis una ligera idea de las causas que pueden provocar este comportamientos, para poder ponerle solución de la mejor manera posible, hemos creído necesario compartir con vosotros este documento.

 

 

Jueves, 03 Diciembre 2015 10:06

AYÚDAME A RECORDAR

Ayúdame a recordar es un corto dirigido por Fran Casanova, y que se gestó a partir de un documental sobre el mal de alzhéimer en el que Casanova colaboró.  Aquella experiencia le influyó a la hora de entender en toda su dimensión esta terrible enfermedad. Por otro parte, dos de sus abuelos también sufrieron una demencia neurodegenerativa en los últimos momentos de su vida. Dados lao antecedentes, no es de extrañar que “Ayúdame a recordar” cuente la historia de un abuelo afectado por el mal del olvido y de cómo su nieto, a través de tebeos de la infancia de su abuelo, consigue traer a su memoria recuerdos que creían perdidos.

La historia puede ayudar a hacer comprender a los niños qué es el alzhéimer además de demostrar cómo los recuerdos infantiles están tan arraigados en la memoria que pueden ayudar de forma muy efectiva a trabajar la estimulación cognitiva con los afectados.

http://www.crealzheimer.es/crealzheimer_01/blog/reportajes/recordar/index.htm

Y en último término, este cortometraje es un reflejo de aquello que tantas veces hemos repetido, que EL AMOR NUNCA SE OLVIDA.

Vídeo relacionado

Miércoles, 02 Diciembre 2015 12:25

UN VÍDEO HERMOSO SOBRE EL ALZHEIMER

El CRE Alzhéimer de Salamanca, con montaje de Juan José Alonso Sánchez  y fotografías de Antonio Molina, ha creado un hermoso y emotivo documento audiovisual con fotografías de la labor que se hace en el centro de referencia estatal sobre alzhéimer, y que sirve para enseñar al mundo otra manera de ver y de mirar el mal del olvido; Para enseñarnos, a través de sus fotos, que el alzhéimer también puede verse a través del respeto, la ternura, el cariño, la paciencia y el afecto que todos los que están en contacto con este tipo de enfermos pueden trasmitirles a manos llenas.

No os lo perdáis, merece la pena.