Mostrando artículos por etiqueta: Terapia cognitiva

Lunes, 04 Enero 2016 09:42

EJERCICIO DE NEUROBIC

LÓGICA Y CÁLCULO, UNA PAREJA GANADORA

 

La lógica necesita de otras habilidades intelectuales para elaborar una buena estrategia de pensamiento, entre ellas, el cálculo. Pero debido a la calculadora nuestro cerebro se ha ido volviendo muy perezoso, lento y torpe con los números. Sin embargo, no todo está perdido.

Si utilizamos el cálculo a diario, en poco tiempo seremos más eficaces a la hora de gestionar nuestras cuentas domésticas, y rejuveneces nuestra mente. Así que, suma, resta, multiplica, divide…. Y cada día notarás que eres más veloz.

 

EJERCICIO 183:

El siguiente ejercicio consiste en descubrir todas las palabras, con solo una pista… todas pertenecen a un mismo tema. Una vez que descubras una no tendrás dificultad para las demás. ¡SUERTE!

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 28 Diciembre 2015 15:05

EJERCICIOS DE NEUROBIC

RECORDANDO  EN NOCHE VIEJA

 

En estas fiestas podemos poner en prácticas actividades y buenas costumbres que tenemos olvidadas. Para trabajar la orientación temporal os proponemos una serie de preguntar que podéis hacerle a los más pequeños…

 

-        ¿Qué día es noche buena?

-        ¿Qué día es navidad?

-        ¿Cuándo comemos las uvas? ¿Cuántas uvas comemos?

-        El día 1 de enero es…

-        ¿Cuándo vienen los Reyes Magos?

 

Para estimular la orientación autobiográfica podemos charlar con los más mayores sobre cómo vivían estas fiestas cuándo eran más jóvenes:

 

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 14 Diciembre 2015 12:54

EJERCICIOS DE NEUROBIC

LOS ENEMIGOS QUE MERMAN TU AGILIDAD MENTAL

 

  1.      El sedentarismo. ¡Plántale cara y muévete! Haz una actividad física que te guste, camina, nada, baila… tu mente te lo agradecerá.

 

  1.      El estrés crónico. Parece ser que el estrés está detrás del deterioro cognitivo. Por eso conviene encontrar tiempo para relajarte y distraerte.

 

  1.      El insomnio. Un café a deshora, una preocupación o un colchón inadecuado pueden impedir el descanso. Pon a todo remedio ¡YA!

 

EJERCICIO 181:

 

¿Qué figura de las que están abajo sustituiría al interrogante?

Publicado en Noticias de alzheimer
Miércoles, 09 Diciembre 2015 12:04

LA RELAJACIÓN

La relajación da alas a nuestro cerebro. Aprende 3 sencillos pasos para conseguir una buena relajación:

 

-        RESPIRA. El cerebro alivia su cansancio cuando le llega oxígeno. Técnicas como el taichí o el yoga te enseñarán a respirar bien.

 

-        RELÁJATE. Tu cerebro rinde más si alternas momentos de trabajo con instantes de relajación. Dale un respiro de vez en cuando.

 

-        MEDITA. Los nervios merman la capacidad para recordar. Estírate boca arriba, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración.

 

EJERCICIO 179:

 

Usando un poco de lógica y planificación visual, podrás resolver el siguiente juego numérico de palitos. Retira únicamente 2 palitos para conseguir un resultado correcto. ¿Ya lo tienes?

EJERCICIO 180:

 

Vamos a poner a prueba tu memoria visual. Observa la estantería antes y después de que ocurran algunos cambios, y responden:

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 30 Noviembre 2015 10:15

EJERCICIOS DE NEUROBIC

PENSAR CON LÓGICA NOS HACE LA VIDA MÁS FÁCIL

A menudo escuchamos la expresión: “es lo lógico” o “es de lógica”, pero ¿entendemos realmente el concepto? La lógica es nuestro pensamiento, nuestra capacidad para entender e interpretar la realidad, y gracias a ella analizamos, relacionamos y deducimos cualquier situación para tomar decisiones, opinar o solucionar problemas.

 

Los beneficios de actuar con lógica son muchos:

 

-        Recordarás antes: si archivas tus recuerdos de manera lógica luego te acordarás de todo.

-        Evitarás los despistes si ordenas tu casa bajo un criterio concreto. Por ejemplo, ordenar la ropa por colores.

-        Mejora la autoconfianza ya que serás más resolutivo a la hora de analizar los pros y los contras de una situación.

-        Planificarás mejor evitando imprevistos.

-        Aumentará tu agudeza mental y tu cerebro estará más en forma.

EJERCICIO 177:

 

¿Qué letra falta para formar una palabra?

EJERICICIO 178:

 

¿Cuántas corbatas tengo en mi armario si todas las corbatas que tengo menos 5 son rayadas, todas menos 5 son marrones lisas, todas menos 5 son rojas lisas, todas menos 5 son de topos, todas menos 5 son verdes lisas y todas menos 5 son negras lisas?

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 23 Noviembre 2015 12:59

EJERCICIOS DE NEUROBIC

¿SABÍAS QUE….?

El cerebro tiene varias inteligencias, pero este hallazgo científico no fue descubierto hasta 1983 cuando Howard Gardner, psicólogo, elaboró su teoría de la inteligencias múltiples. Hoy se sabe que existen hasta 10 inteligencias, que podemos desarrollar con un buen entrenamiento.

A continuación te proponemos dos ejercicios para potenciar la inteligencia lógica. Aunque también puedes hacerlo día a día con actividades como la lectura, los problemas matemáticos  o pensando en cuestiones de difícil explicación que te hagan reflexionar y tratar de buscar una razón.

 

EJERCICIO 175:

Es el cumpleaños de Ana y ha invitado a 7 amigos a su casa a comer tarta. Pretende dividir la tarta, que aparece más abajo, en 8 trozos iguales, pero sólo haciendo 3 cortes.

¿Cómo serían esos cortes?

EJERCICIO 176:

 

¿Qué figura encaja con la número 1?

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 16 Noviembre 2015 12:28

EJERCICIOS DE NEUROBIC

EJERCICIO 173:

 

EJERCICIO 174:

TACHA LOS CUADRADOS AZULES Y RODEA CON UN CÍRCULO LOS CUADRADOS AMARILLOS

 

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 09 Noviembre 2015 10:18

EJERCICIOS DE NEUROBIC

“EL CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”

 

No imaginamos el enorme potencial de nuestro inconsciente. Todo lo que hemos vivido, aunque no lo recordemos, está allí. La prueba cotidiana es que al ver una película, podemos darnos cuenta de que hace muchísimos años que la vimos, pero si nos hubieran preguntado por ella, quizá nos hubiera sido imposible recordarla. Esto es, podemos reconocer muchas cosas como vistas, leídas, vividas, oídas… que no podemos recordar. Están allí, pero nos resulta imposible acceder. Es más, en nuestro inconsciente existe información que quizá nunca hemos sido conscientes de captar, ya que lo hemos hecho de forma subliminal. Nuestro inconsciente es nuestro sabio interior. Sabe mucho más que nosotros. Si lográramos comunicarnos con él, nuestras capacidades se verían multiplicadas de forma asombrosa. Nos pasaría que con leer un libro una vez, ya lo tendríamos allí accesible para siempre.

 

EJERCICIO 171:

 

Identifica a qué país pertenece cada bandera y a continuación descubre cuál es el criterio que se ha seguido para colocarlas en ese orden.

 

Publicado en Noticias de alzheimer
Martes, 03 Noviembre 2015 09:48

EJERCICIOS DE NEUROBIC

LA FELICIDAD SE PROPAGA, LA DEPRESIÓN NO

 

Una de las recomendaciones que se les hacen a las personas que están deprimidas es que pasen tiempo en ambientes donde reina la felicidad. Pero, ¿pueden las personas deprimidas contagiar su tristeza a las personas que están alegres y son felices?

Lo cierto es que no hay nada que temer. Tener amigos que sufren  depresión no afecta la salud mental de los demás, según una investigación realizada en la Universidad de Warwick (Inglaterra).

Este estudio afirma que tener amigos puede ayudar a los adolescentes a recuperarse de la depresión o incluso a evitar deprimirse en primera instancia.

 

Utilizando los datos del Estudio Nacional Longitudinal de Salud Adolescente, los investigadores analizaron a más de 2.000 adolescentes en una red de estudiantes estadounidenses de secundaria.

Examinaron la influencia de su estado de ánimo entre sí, mediante el modelado de la propagación de los estados de ánimo utilizando métodos similares a los utilizados para rastrear la propagación de enfermedades infecciosas.

Los individuos fueron clasificados según sus síntomas depresivos (bajo estado de ánimo) o no estar deprimido (estado de ánimo saludable), de acuerdo con la puntuación de corte asociada con un diagnóstico clínico de depresión.

El equipo encontró que mientras que la depresión no se “extiende”, los adolescentes que tienen bastantes amigos con un estado de ánimo saludable pueden reducir a la mitad, la probabilidad de desarrollar la depresión o el doble de la probabilidad de recuperarse de la depresión en un período de 6 a 12 meses

 

EJERCICIO 169:

Observa los siguientes números y sus colores durante 3 minutos, luego tápalos y responde a las preguntas que se te formulas más abajo:

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 26 Octubre 2015 17:59

EJERCICIOS DE NEUROBIC

EJERCICIO 167:

ENCUENTRA EL DIBUJO QUE NO ESTA REPETIDO EN MENOS DE 30 SEGUNDOS

Publicado en Noticias de alzheimer
Etiquetado como
Página 35 de 45