Mostrando artículos por etiqueta: Estimulación cognitiva

Lunes, 02 Enero 2017 13:05

EJERCICIO DE NEUROBIC

Deporte mente

Sabias que…

Las personas que tienen mayor nivel educativo, con una actividad cognitiva cotidiana más exigente o que hablan varios idiomas tienen menos riesgo de desarrollar demencia o la desarrollan a una edad más avanzada.

Algunas actividades que potencian una actividad cognitiva más saludable son:

-      Lectura (novelas, libros, periódicos…).

-      Practicar deportes.

-      Tocar música.

-      Practicar actividades artísticas (pintura, dibujo, escritura, baile…).

-      Conocer y hablar varios idiomas.

-      Juegos intelectuales (cartas, ajedrez, crucigramas…).

EJERCICIO 85:

Completa las definiciones en el sentido de las agujas del reloj. Ten en cuenta que el final de cada palabra se encabalga con una o varias letras del inicio de la palabra siguiente. Empieza por la casilla de la letra “N”. ¡SUERTE!

Ejercicio 85

EJERCICIO 86:

En este juego se esconden los nombres de 5 estrellas internacionales y nacionales de cine, del pasado y el presente. ¿Sabrás descifrarlos? Ten en cuenta que la cifra que aparece a cada lado dentro de un círculo nos indica el número de letras que tiene cada palabra para formar el nombre y apellido.

Publicado en Noticias de alzheimer
Martes, 27 Diciembre 2016 12:10

CONCENTRACIÓN VISUAL

La concentración visual es una capacidad cognitiva que requiere de un esfuerzo físico y psíquico para prestar atención a una imagen o situación visual que se nos presentan. También requiere de autocontrol de las propias emociones y es indispensable una buena concentración para alcanzar un nivel optimo de lo que se está observado.

A continuación os proponemos dos ejercicios  para que potencies esta capacidad. Con estos ejercicios pretendemos desarrollar estos aspectos: concentración, atención y autocontrol.

EJERCICIO 275:

Cuenta los calcetines y los coches, y anota el número total de cada uno de ellos. Pero ¡OJO! No puedes utilizar nada para ayudarte como el dedo o un lápiz. Solo la mirada. Contabiliza el tiempo que tardas.

Ejercicio 275

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 19 Diciembre 2016 10:16

ESTIMULACIÓN COGNITIVA

La estimulación cognitiva es el conjunto de acciones que se dirigen a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación, control...), funciones visuoespaciales, etc. Se trabaja habitualmente en los ámbitos cognitivos alterados o que comienzan a alterarse y también en aquellos que no se encuentran afectados pero que pueden mejorar su rendimiento.

La estimulación cognitiva se basa en la plasticidad y en la reserva cerebral para mejorar el rendimiento de las capacidades mentales mediante técnicas y ejercicios organizados de modo sistemático. Entre las llamadas  terapias no farmacológicas, es la que recibe el mayor apoyo empírico basado en la evidencia; se propone como la primera intervención a realizar especialmente en el envejecimiento normal, el deterioro cognitivo y la demencia.

EJERCICIO 273:

Completa esta frese con las vocales que faltan y descubrirás un buen consejo:

“T _ d _ s    l _ s    b _ t _ q _ _ n _ s    d _    _ rg _ nc _ _ 

d _ b_ r _ _ n    _ ncl _ _ r    s _ nt _ d _    d _ l    h _ m _ r”

EJERCICIO 274:

Escribe 10 palabras que empiecen por “no-”, y otras 10 palabras que termines en “-on”

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 12 Diciembre 2016 13:10

NAVIDAD

Se acerca la Navidad y nuestro centro tiene que estar preparado para lucir sus mejores galas. La Navidad es época importante para nuestros abuel@s, ya que son días para recordar aquello que nunca se olvida: el calor y la felicidad de estar con la familia, los amigos, con los que nos cuidan y acompañan día a día para hacer de la vida un camino más fácil.

Son días para cantar villancicos, recordar viejas historias y darnos cuenta de cómo han cambiado las Navidades de la infancia de nuestros abuel@s con las que se viven hoy en día… Son días para pasarse un poco de la ralla y darnos el gusto de recordar el agradable sabor de un polvorón derritiéndose en la boca, y de preparar aquellas comidas que solo probamos en esta época.

En los días previos a la Navidad nos gusta que todos los recuerdos y sensaciones que estamos describiendo vayan adentrándose poco a poco en nuestro centro. Por ello, empezamos con los preparativos para decorar nuestra estancia y aprovechamos para realizar nuestra típica tarjeta para felicitar las fiestas a todos aquellos que forman parte de nosotros.

Para realizar esta tarea hacemos participes a nuestro abuel@s en todo el proceso mediante la laborterapia.

La laborterapia es un método terapéutico de terapia ocupacional que pretende por medio de la actividad y la ocupación, mantener y rehabilitar los aspectos físicos, cognitivos y sociales del individuo. Es importante tener en cuenta las capacidades, gustos e intereses de la persona o el grupo que va a realizar la actividad, para que sea productiva, potencie la autoestima, sea agradable y por lo tanto terapéutica.

A continuación os mostramos algunas de las actividades que están realizando nuestros abuel@s para la Navidad:

LABORTERAPIA TARJETAS DE NAVIDAD

LaboresTerapia1

LaboresTerapia2

 

LABORTERAPIA ADORNOS DE POMPONES PARA ANGELITOS

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 05 Diciembre 2016 12:47

CONCENTRACIÓN

La concentración es la capacidad de las personas de mantener fija su atención en un objeto o actividad en profundidad y durante un largo tiempo. La concentración es una atención que implica a la vez una espera y una tensión por parte del individuo. Tener una buena concentración es esencial para alcanzar resultados académicos o profesionales, por ello es imprescindible mejorar nuestra concentración todo lo que podamos.

Mejorar la concentración nos permitirá:

-      Usar la energía mental de forma más eficiente.

-      Reducir el cansancio mental.

-      Terminar las tareas antes de tiempo.

-      Mejorar la calidad de dichas tareas.

EJERCICIO 271:

Cuanta cada tipo de flecha y anota el resultado. ¡No puedes usar el lápiz!

Ejercicio 271

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 28 Noviembre 2016 09:36

LA RISA RELAJA EL CEREBRO

Un reciente estudio de la escuela de medicina de la Universidad de Loma Linda en California (EEUU)  afirma que la risa provoca unas ondas cerebrales similares a las que tenemos cuando hacemos meditación. Por tanto, el humor involucra una experiencia total en el cerebro similar a la meditación haciéndonos capaces de pensar con mayor claridad, tener pensamientos más positivos y conciliadores y ser capaces de tomar decisiones clave en nuestra vida de una forma más serena. A sí que…. ¡Diviértete y sobre todo ríete!

EJERCICIO 269:

Cuenta cada dibujo y anótalo debajo de cada uno. No puedes utilizar nada para marcar y contarlos. ¡SUERTE!

Ejercicio 269

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 21 Noviembre 2016 13:33

ENVEJECIMIENTO PREMATURO

Un estudio de la Universidad de Duke (EEUU) y de la Universidad Nacional de Singapur concluyó que por cada hora que reducimos la duración del sueño, más disminuye gradualmente nuestro rendimiento cognitivo global. Dormir menos de 7 horas al día provoca una reducción en el volumen cerebral y una disminución en el desempeño cognitivo, como consecuencia de un envejecimiento más rápido del sistema nervioso. El proceso se produce de una forma lenta, gradual, pero imparable.

EJERCICIO 267:

A continuación te mostramos una lista de palabras. Tu misión será emparejarlas para formar los 20 pares de palabras compuestas que seguramente conoces.

Ejercicio 267

EJERCICIO 268:

Publicado en Noticias de alzheimer

En muchísimo menos de un segundo nuestro cerebro es capaz de procesar las imágenes. Así, un estudio reciente llevado a cabo por científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), ha comprobado que el cerebro humano es capaz de procesar imágenes completas en tan solo 13 milésimas de segundo.

Para poner a prueba esta capacidad de nuestro cerebro te dejamos a continuación dos ejercicios para potenciar esta curiosa habilidad.

EJERCICIO 265:

Memoriza los siguientes objetos:

eJERCICIO265

Responde:

-      ¿Cuántos objetos redondos hay? ¿Cuáles son?

-      ¿Cuál es el único objeto de forma cuadrada?

-      ¿Qué frutas hay?

-      ¿Qué animales hay?

-      ¿Qué hora marca el reloj?

-      ¿Cuál es el único objeto de forma cuadrada?

-      ¿Qué números se ven en el dado?

EJERCICIO 266:

Sustituye cada símbolo por el número que corresponde. ¡Máxima concentración, no te despistes!

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 07 Noviembre 2016 09:48

BUSCA LOS OBJETOS EN LA SOPA DE LETRAS

EJERCICIO 263

Ejercicio 263

EJERCICIO 264:

Publicado en Noticias de alzheimer
Lunes, 31 Octubre 2016 13:07

¿QUÉ ES LA GIMNASIA CEREBRAL?

Es un sistema de actividades fáciles y agradables para las personas, que mejoran directamente las funciones cerebrales como la concentración, comprensión, memoria…

Estas actividades favorecen la conexión entre los hemisferios de nuestro cerebro y la conexión con nuestro cuerpo, ayudandonos a realizar cualquier actividad de la vida diaria tanto en casa o en el trabajo.

EJERCICIO 261:

Ejercicio261

Publicado en Noticias de alzheimer
Página 27 de 33