Atragantamiento1

Llevamos dos semanas explicando cómo podemos ayudar a  masticar y tragar mejor a nuestros familiares con alzhéimer, aun con la mayor de las precauciones puede ocurrir que en alguna ocasión se atragante, os explicamos a continuación como poder resolver la situación con éxito:

  •         Lo primero es mantener la calma, ponernos nerviosos no solo no nos ayuda a nosotros sino que angustiara aún más a la persona que esta atragantada, si hay alguien más en el domicilio pediremos su ayuda
  •         Si la obstrucción es parcial, la persona puede emitir sonido, seguramente se encuentre tosiendo, lo mejor es dejarlo toser, ya que es un mecanismo de defensa del cuerpo y consiga resolver la situación, no ofrecer agua ni ningún líquido, ya que eso solo puede empeorar la situación. Se puede intentar extraer el objeto que causa la obstrucción, si somos capaces de verlo, pero debemos ser  cautos para no empujar el objeto y que se la obstrucción de las vías respiratorias sea total.
  •         Si la obstrucción es total y la persona está consciente procederemos a realizar la maniobra de Heimlich, una maniobra que consiste en compresiones abdominales , la secuencia es la siguiente: 
  • Atragantamiento2

  • Colocamos un puño con el pulgar sobre el abdomen justo en donde terminan las costillas y por encima del ombligo

  • Hacemos una compresión en el abdomen brusca y fuertemente hacia arriba con ambas manos
  • Repite la maniobra las veces que sea necesario hasta que la persona expulse el cuerpo extraño de su garganta o que pierda el conocimiento.

  • Si pierde el conocimiento llamar urgentemente al 112

    Si en domicilio hay dos personas es recomendable que mientras una realiza la maniobra otra vaya llamando a los servicios de emergencia, o incluso si estamos solos podemos poner el manos libres en nuestro teléfono móvil, ya que no solo nos pueden ir guiando e indicarnos pasa a paso como realizar la maniobra correctamente sino que también si se complica la situación pueden mandar una ambulancia con mayor rapidez

     Si la persona no puede levantarse se  puede realizar la maniobra también sentada, el mecanismo de acción es el mismo.

Jueves, 26 Mayo 2016 12:38

NUESTRA CRUZ DE MAYO

20160524 123539 resized

Ayer fuimos nosotros los que elaboramos nuestra propia cruz de Mayo para festejar el mes de María.

Una cruz con las imágenes de La virgen y con unas flores preciosas que nos dan los hermosos rosales de nuestro jardín.

Entre todos, trabajadores y abuelos, hicimos nuestra propia Cruz de mayo y aunque es una muestra sencilla y humilde, para nosotros está cargada de afecto, cariño e ilusión porque la elaboramos con nuestras propias manos, con nuestro entusiasmo y con nuestras Rosas, esas rosas que reflejan la belleza a pesar de sus espinas, esas rosas que son como la vida misma, llena de alegrías e ilusiones a pesar de las penas, y el dolor que a veces nos producen sus espinas.

Porque aunque el olvido y la desmemoria se adueñen de los recuerdos y los borren como las olas borran las huellas de la arena, la ilusión por seguir viviendo y disfrutando las alegrías de la vida  a pesar de todo siguen y seguirán intactas.

Próximamente pondremos el resto de fotos de nuestra cruz en la galería.

20160524 120830 resized

Miércoles, 25 Mayo 2016 14:04

"EL OLVIDO ME DEBE" DE GONZALO COUREL

libro

Hoy queremos compartir con todos vosotros este precioso poema de Gonzalo Courel sobre la enfermedad que roba nuestros recuerdos. Un video- poema que bajo la locución de Alejandra García Krizanec, ha conseguido ponerle voz a todos los que están encerrados en la cárcel del olvido.

Merece la pena, no dejéis de verlo, de oírlo y sobre todo, de sentirlo.

Vídeo relacionado

Miércoles, 25 Mayo 2016 13:57

LOS BENEFICIOS DE UNA FRUTA

Corazon granada

La granada, esa fruta que cuesta tanto desgranar, nuca mejor dicho, ha resultado ser desde hace unos años, una fuente de salud inagotable, y es que a los ya beneficios antioxidantes reconocidos científicamente en esta fruta (limpia las arterias, reduce el colesterol, previene la acumulación de células tumorales, etc.), hay que unir los resultados del último estudio clínico realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Londres. En dicho estudio se ha comprobado cómo el zumo de Granada ayuda a reducir los depósitos de las proteínas tóxicas que se acumulan en nuestras neuronas hasta que mueren.

Es decir, la granada ayuda a contener esa acumulación de beta amiloide y Tau, que así se llaman las proteínas nocivas que provocan en la mayoría de los casos el mal de alzhéimer.

Ojalá estos prometedores resultados sirvan para ampliar y mejorar las investigaciones de nuevos métodos de prevención de la enfermedad.

Martes, 24 Mayo 2016 13:00

BAMBIKINA ¿RECUERDAS?

womad

El pasado día 7 de Mayo durante la celebración del festival de Música WOMAD  en Cáceres, la cantante Esther Méndez, principal exponente de Bambikina y de la música Folk en el panorama musical de nuestro país, interpretó en directo la canción “¿Recuerdas?”, una letra  emocionante que describe el proceso intangible e irrefrenable del olvido cuando el mal de alzhéimer se apodera de la persona. Nos encanta y nos emociona a partes iguales.

No dejéis de oírla porque es una verdadera joya.

Cerebro y Meditacion

Ya podemos constatar científicamente algo de lo que ya hemos hablado en nuestra web en otras ocasiones, el hecho de que la práctica continuada de la meditación aumenta significativamente la esperanza de vida  porque aporta numerosos beneficios para la salud, no solo mental sino física.

Y es que entre otras cosas, disminuye los niveles de estrés, reduciendo así la cantidad de cortisona en sangre, algo muy beneficioso para prevenir enfermedades como el cáncer. Pero no solo eso, incrementa los niveles de una proteína llamada Telomero, que protege a nuestro cerebro de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

Para los que deseen seguir descubriendo las conclusiones a las que han llegado el grupo de científicos del “Instituto Aragonés de Ciencias de la salud”, no dudéis en continuar leyendo, merece la pena.

Lunes, 23 Mayo 2016 12:08

EJERCICIOS DE NEUROBIC

INvestigacion cerebro

CEREBROS EXTRAORDINARIOS



Hay personas que poseen habilidades fuera de lo normal, y tienen desarrollado mayor potencial de su cerebro.

Estos son algunos ejemplos de personas sorprendentes y las características de sus cerebros:

  • Daniel Tammet: es un sabio autista que puede realizar asombrosos cálculos matemáticos, sabe siete idiomas, y está desarrollando un lenguaje propio. 
  • Albert Einstein: El cerebro de Einstein era similar en tamaño a otros cerebros humanos, excepto en la región que se encarga de las matemáticas y la percepción espacial, donde su cerebro era 35% más que el promedio. 
  • Keith Jarrett: músico de jazz, su afinación perfecta se localizaba en el lóbulo frontal derecho. 
  • Los Taxistas: conocen todas las calles de memoria. Los conductores de taxis tienen un hipocampo más grande que lo normal, lo que sugiere que el hipocampo continúa creciendo si almacenamos más información.

A continuación os dejamos unos ejercicios de cálculo para agilizar y poner activa nuestra mente.

¡¡¡¡CALCULEMOS!!!

 

EJERCICIO 223:

  1. ¡Vamos a hacer una tarta de cumpleaños! En la receta que vamos a seguir nos indica que necesitamos 50 gr de harina por cada persona. Si tenemos 12 invitados… ¿Tendremos suficiente con un paquete de 800 gr de harina o habrá que comprar otro paquete?
  1. Vas a realizar un vuelo transoceánico y deseas saber a qué hora llegarás a tu destino. Supongamos que partes de Madrid de camino a Nueva York, en un viaje sin escalas que dura 9 horas. Si el avión despega de Barajas a las 14:00h, ¿Cuándo llegarás? Ten en cuenta que la diferencia horaria entre ambas ciudades es de – 6 horas.

Masaje Cara

Os comentábamos la semana pasada que tipo de problemas nos podemos encontrar a la hora en fases más avanzadas del alzhéimer, hoy os explicamos que podemos hacer para masticar y tragar mejor.

AYUDAS A LA MASTICACION

Trucos para masticar  mejor

  • Preferiblemente ingerir alimentos blandos y suaves como yogur, budín o con textura de puré
  • Evitar los alimentos secos, ásperos o duros, mejor hidratarlos con un poco de caldo o leche. Es conveniente beber pequeños sorbos de agua u otros líquidos al comer, a fin de mantener la boca y los alimentos húmedos (no lo deberá hacer mientras tenga alimentos sólidos en la boca)
  • Cortar los alimentos en pequeños trozos y masticar lenta y cuidadosamente.
  • Es mejor realizar comidas más pequeñas con mayor frecuencia que tengan alto contenido de proteínas y vitaminas

 Ejercicio de masticación: la masticación debe ser practicada durante más tiempo con los dientes posteriores que con los anteriores; colocaremos un mordedor o un trozo de tubo de goma quirúrgico y le pediremos a nuestro paciente que muerda, iniciaremos con una masticación bilateral para ir dando paso a la unilateral.

Masticacion

AYUDAS A LA DEGLUCION

Como ya dijimos en el post anterior, el mayor riesgo es la aspiración, es conveniente valorar el paciente para conocer la situación en la que se encuentra y las posibilidades que presentara de atragantarse y aspirar. Un paciente incapaz de toser de forma voluntaria y con  exceso de secreciones salivares, tiene una alta probabilidad de atragantarse.

Muchas veces nos encontraremos que el paciente mastica, pero” se le hace bola”, incapaz de tragar, en estos casos debemos ser claros a la hora de dar las instrucciones a seguir, aun mas al tratar con un paciente de alzhéimer, dichas ordenes serian:

  1.  Da un mordisco.
  2. Contén la respiración.

Ejercicio de deglución: para trabajar la deglución, realizaremos una pinza con dos pajitas sujetas con dos gomas elásticas, entre las que el paciente debe evitar que su lengua quede atrapada. Al intentar “escapar” de ellas se favorece la ejecución de los movimientos que la lengua realiza al deglutir.

Es esencial, tanto como para masticar como para tragas, mantener un tono adecuado de toda la musculatura orofacial, tanto en estados avanzados del alzhéimer como en otras demencias, se produce un aumento del tono con presencia de rictus facial, para evitarlo y frenar la evolución la masoterapia junto con termoterapia superficial nos será de gran ayuda

Marina Preciado Hortigón (Fisioterapeuta  Centro de Día de Alzhéimer “Tierra de Barros”)

Jueves, 19 Mayo 2016 13:18

VISITA A "LA CRUZ DE FLOR"

La cruz de flor1

Los días 17 y 18 de mayo realizamos nuestra ya tradicional visita a “LA CRUZ DE FLOR”, un altar conmemorativo del MES DE MARÍA, que Flora instala en su casa y que nos ofrece con total generosidad para que nuestros abuelos puedan visitarlo y vivir de primera mano la celebración del mes de María.

Este año la visita la hemos realizado en dos días para que la mayoría de nuestros usuarios pudieran admirar y disfrutar esta preciosa actividad.

Dicha visita forma parte del conjunto de actividades programadas por nuestro centro de día para celebrar el Mes de María, y es muy especial para nosotros, no solo porque es una tradición que se lleva realizando durante años y nuestros “abuelos” disfrutan enormemente con ella  sino por la cariñosa acogida y el inmenso cariño que Flora tiene siempre para con nosotros y nuestros “abuelos”.

Como cada año, llegaron encantados y felices por haber vivido la experiencia, deseando repetirla, y eternamente agradecidos a Flora por haberles abierto las puertas de su casa y de su precioso altar.

Una vez más, desde aquí queremos reiterarle a Flora nuestro más sincero agradecimiento a por ser la artífice de esta preciosa iniciativa que tanto nos gusta y emociona.

No es de extrañar que siempre que regresan de ver el altar, una enorme sonrisa de alegría y satisfacción se dibuje en sus caras, porque ella les regala el afecto y la ternura que tanto necesitan para saber que, a pesar de su falta de recuerdos, aún forman parte activa de la vida.

Un millón de gracias Flora por tu generosidad y tu entrega y por demostrarnos una vez más que nunca olvidas a los que ya no recuerdan.  

SantoRosario1

El pasado martes continuamos con nuestro tradicional rezo del Rosario para conmemorar el mes de maría, pero en esta ocasión tras la finalización del mismo, algunos de nuestros abuelos hicieron una ofrenda floral a la imagen de la Virgen de nuestro centro de día. Un acto muy bonito cargado de simbolismo, ya que las flores fueron recogidas de nuestro jardín y cada uno de ellos se las ofreció a la Virgen con una inmensa devoción y afecto.

Esta semana además rezaremos el Santo Rosario en la Cruz de Mayo de Flor, que como cada año nos abre las puertas de su casa  para que contemplemos, disfrutemos y admiremos el altar que elabora para ensalzar a la Santísima Virgen María.

Ya os haremos una crónica detallada de la visita.