Lunes, 15 Mayo 2017 18:18

¿QUÉ ES LA ATENCIÓN?

La atención es la capacidad que tenemos todo ser humano para centrarnos de manera más o menos prolongada en un estímulo o actividad concreta. Así dirigimos nuestra actividad mental hacia un objeto o acción.

Mediante el aprendizaje la atención te permite seleccionar lo más importante de lo que se quiere aprender.

La atención se suele asociar con la vista o el oído, pero también puede extenderse hacia los demás estímulos como táctiles, gustativos u olfativos.

La atención es un factor muy importante para que la información que nos rodea llegue hasta el cerebro y quede retenida.  La atención es selectiva y no se puede prolongar indefinidamente, es preferible mantenerla en periodo cortos de tiempo y volver sobre ella tras un periodo de descanso.

EJERCICIO 309:

Encuentra las diferencias

Ejercicio 309

5iNTERCAMBIO

Ayer jueves tuvo lugar la última de las cuatro sesiones programadas en esta edición del TALLER DE INTERCAMBIO GENERACIONAL que estamos realizando con un grupo de alumnos de segundo de bachillerato del IES “Carolina Coronado” de Almendralejo.

En esta ocasión pudimos disfrutar de una sesión donde no faltó de nada, cantes, bailes, coreografías magníficamente preparadas y ejecutadas por nuestros “niños”, que amenizaron esta magnífica actividad llenando nuestro centro de risas, alegría, ilusión y esperanza.

Por eso nunca dejaremos de reiterar nuestro más sincero agradecimiento a tod@s los que, con su entusiasmo, su compromiso y su generosidad hacen posible cada año este pequeño, gran “milagro”.

A “nuestros niños”, que han trabajado muy duro, invirtiendo parte de su tiempo libre o de estudio para que todos los bailes, canciones y coreografías que han preparado con tanta ilusión para nuestros “abuelos” salieran a la perfección.

Jueves, 11 Mayo 2017 10:49

CRUZ ROJA

Paseo1

Este lunes 8 de Mayo, se celebró el día internacional de la cruz roja, hace  ya 154 años que Henry Dunat inició este movimiento humanitario que consta de 188 sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

El Comité Internacional de la Cruz Roja fue oficialmente fundado el 17 de febrero de 1863. Una año más tarde, doce estados firmaron el Primer Convenio de Ginebra, un documento que pretendía proteger a los militares heridos y al personal sanitario. El uso de los símbolos de la organización, desde este momento, se enmarca dentro del Derecho Internacional Humanitario, y la labor de estos voluntarios debe ser respetada independientemente de las circunstancias. Pero no solo actúa en los conflictos y catástrofes internacionales, sino que también desempeñan una importante labor a nivel local, acompañando y protegiendo a los más necesitados, no solo a nivel económico sino también emocionalmente, como con las personas mayores.

Y es que los voluntarios de cruz roja ponen todo su cariño a disposición de quien más lo necesite, una prueba de ello es la actividad que desarrollan en nuestro centro año 

36h

La reseña bibliográfica que os recomendamos en esta ocasión es “Cuando el día tiene 36 horas: una guía para cuidar enfermos con pérdida de memoria, demencia y alzhéimer”

Elaborada por Mace y Rabins, aunque su fecha de publicación es algo antigua, del año 2011, ofrece una serie de consejos y recomendaciones útiles para aquellos cuidadores que se enfrentan a la difícil tarea de cuidar y atender a alguien con algún tipo de demencia. 

Miércoles, 10 Mayo 2017 12:07

LO QUE NO ES ALZHÉIMER

NO ES aLZHEIMER

Hoy queremos invitaros a leer este monográfico de alzhéimer universal en el que se intenta dar una información útil y veraz a todas aquellas personas que quieran saber LO QUE ES Y LO QUE NO ES ALZHEÍMER, porque, aunque sí que es cierto que el alzhéimer es la demencia más común, también es cierto que muchas veces solemos creer que todo es alzhéimer, y es un enorme error. Hay que saber lo que es y lo que no es, para poder trabajar con el enfermo de forma eficaz y competente. 

Deteccion

El pasado día 5 de mayo en la reunión de la “Asociación para la investigación en Visión y Oftalmología” de Estados Unidos, se presentó una novedosa técnica de detección precoz del mal de alzhéimer, en la fase asintomática, mediante una técnica de escaneo ocular. Dicha técnica puede hacer que quien sea detectado con la enfermedad busque tratamiento incluso antes de la aparición de las primeras señales de la misma, haciendo mucho más eficaz la intervención para retrasar la progresión de la enfermedad.

Lectura Gafas

Hace unos días se celebró el Día internacional del Libro, y a raíz de dicha celebración un grupo de expertos de la Fundación ACE Barcelona (Alzheimer Treatment & Research Center) aprovecharon para incidir en la importancia de mantener el mayor tiempo posible el hábito de la lectura en los enfermos con Alzheimer, ya que dicho hábito ayuda a estimular y mantener las funciones cognitivas retrasando el avance de la enfermedad. Cómo bien han señalado desde la Fundación "la capacidad lectora es uno de los procesos que se pueden mantener hasta los estadios más avanzados de la enfermedad".

Lunes, 08 Mayo 2017 09:21

!FELIZ DÍA DE LA MADRE¡

Con el primer domingo de mayo, como todos los años celebramos el tradicional día de las madres. Antiguamente en España por su tradición cristiana se celebraba el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.

Desde el centro de día de Alzheimer “Tierra de Barros” llevamos varias semanas atrás preparando esta festividad mediante la laborterapia. Mediante la cual nuestros usuari@s están realizando un regalado hecho a mano para este día, siempre con la ayuda y apoyo de las terapeutas ocupacionales.

Este año se trata de un regalo dulce, ya que son unas bolsitas llenas de caramelos. Para hacerlo hemos utilizado goma eva de colores divertidos, taladro en forma de flor, cintas de raso y caramelos.

A continuación os mostramos unas fotos del proceso de elaboración y a nuestras “mamis” disfrutando de su regalo. ¡Qué paséis un buen día en familia!

ROSARIO REZO

Comenzó el mes de mayo y con él una de las actividades más deseadas por muchos de nuestros abuelos, el Rezo del Santo Rosario, para conmemorar la festividad del Mes de María.

Desde hace ya varios años, rezar el Rosario una vez a la semana es tradición en el centro ya que estimula las reminiscencias pasadas de muchos de nuestros abuelos, que en su época de juventud vivían fervientemente el culto religioso.

Para ellos es una manera de rememorar festividades y tradiciones religiosas de su infancia y juventud en el tiempo presente, con el trabajo de estimulación de la memoria remota que eso conlleva.

Durante este mes, por tanto, rezaremos el Santo Rosario todos los martes para continuar con esta actividad tan positiva para ellos.

Visita nuestra galería.

 

IITaller

Ayer jueves celebramos la segunda sesión del TALLER DE INTERCAMBIO GENERACIONAL con los alumnos del IES “Carolina Coronado”.

En esta ocasión se realizó una manualidad maravillosa con pintura de dedos que consistió en elaborar y decorar unos móviles de cartón para colgar en el techo de nuestro centro de día y recordar cuando los veamos este precioso momento compartido. Una manualidad que simboliza el amor de dos generaciones tan dispares y alejadas en el tiempo, pero unidas por un lazo empático de cariño y afecto.

Gracias a todos, y en esta ocasión, gracias especiales también a Yolanda Cabrera, Nuestra “profe” de artes plásticas, que cada año nos regala manualidades tan bonitas como la de ayer.