Viernes, 11 Abril 2025 14:10

BUENAS NOTICIAS PARA ALZHEIMER

Valora este artículo
(0 votos)

FEFASDF

 

Ayer amanecimos con una gran noticia, la posibilidad de detectar el alzheimer con un análisis de sangre, gracias a la detección del biomarcador llamado fosfo-tau217.

La revista Nature medicine publico Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación Hospital del Mar y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, en colaboración con la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Lund en Suecia, en el cual manifiestan la capacidad de determinar el riesgo de Alzheimer en personas con síntomas de deterioro cognitivo leve.

Este grupo de investigación ya había demostrado en estudios previos la capacidad del biomarcador para identificar el riesgo de desarrollar Alzheimer en la fase preclínica de la enfermedad. Ahora, han validado un sistema automatizado y escalable de análisis de sangre, Lumipulse p-tau217, desarrollado por la empresa japonesa Fujirebio, para determinar los niveles con los que se puede confirmar si una persona desarrollará la enfermedad o está libre de riesgo.

El Dr. Marc Suárez-Calvet , neurólogo del Hospital del Mar e investigador de su instituto de investigación y del Barcelonaβeta Brain Research Center explica :"Hemos podido establecer dos puntos de corte que nos ayudan a determinar este riesgo. Las personas cuyos niveles del biomarcador p-tau217 se encuentran entre estos dos umbrales son las que necesitan pruebas adicionales”, pero recalca la importancia de que los resultados sean analizados por un neurólogo u otro especialista especializado y siempre dentro de una evaluación neurológica adecuada, no de manera aislada.

El estudio demuestra que esta nueva herramienta diagnóstica puede reducir significativamente los costes asociados al diagnóstico del Alzheimer. Este impacto económico, sumado a su aplicabilidad a gran escala, podría contribuir a mejorar el acceso al diagnóstico precoz algo muy importante en todas las enfermedades, pero que en caso del alzheimer es vital.

Aunque los autores advierten que se necesitarán más estudios antes de su implementación en la práctica clínica representa un gran paso en la lucha contra el mal del olvido.
 

Visto 94 veces