Mostrando artículos por etiqueta: Noticias sobre Alzheimer

La Diputación de Gipuzkoa le ha concedido el Premio “Voluntariado 2014” al presidente de la Asociación de Amigos y Familiares de Personas con Alzheimer  y otras Demencias (AFAGI) y Presidente de la Confederación de Asociaciones de familiares de enfermos de alzhéimer y otras demencias (CEAFA), Koldo Aulestia, en reconocimiento a su  compromiso y dedicación durante más de 35 años a las personas que padecen esta enfermedad.

Desde aquí queremos trasmitirle nuestra más sincera y profunda enhorabuena por este reconocimiento público a la figura de un hombre que sigue luchando incansablemente para proteger los derechos y las necesidades de aquellos que ya no recuerdan y sus familias.

Ojalá su voluntad de trabajo y su generosidad sigan presentes en este duro y árido camino durante muchísimos años más.

¡¡¡Enhorabuena Koldo!!!

Publicado en Noticias de alzheimer
Viernes, 28 Noviembre 2014 11:41

LA CAFEÍNA. ¿BENEFICIOSA O PERJUDICIAL?

No es la primera vez que los científicos e investigadores se centran en los efectos de la cafeína en el cerebro y en determinadas enfermedades como el alzhéimer, los infartos cerebrales, o la diabetes.

Algunas investigaciones incluso han llegado a concluir que consumirla moderadamente puede llegar a reducir los riesgos de padecer una demencia degenerativa. Aún es pronto para conocer hasta qué punto esta afirmación tiene una base científica sólida ya que aún no se conocen los mecanismos cerebrales que se desencadenan con su consumo, si que se puede deducir que la cafeína juega un papel más o menso directo en algunas enfermedades.

A continuación os presentamos un amplio artículo que describe con todo detalle los estudios realizados con la cafeína y otras bebidas parecidas y sus efectos en la salud, tanto beneficiosos como perjudiciales.

No dejéis de leerlo porque es muy interesante.

Publicado en Noticias de alzheimer

Josep Font, ha sido elegido este año como “Premio Nacional de Moda 2014”, y como muestra del más generoso altruismo, ha manifestado en unas declaraciones recientes donará la cuantía económica del premio, 30.000 euros, a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y a la Fundación Alzheimer España (FAE) "por partes iguales".

Una prueba más de que la sociedad cada vez está más sensibilizada y concienciada con estas epidemias de salud que afectan a un gran número de personas en España y en el mundo.

Un gesto más para seguir luchando por hacer visible el mal del olvido y poder aunar fuerzas para vencerlo.

Publicado en Noticias de alzheimer
Etiquetado como

Ales Bartos, jefe de un proyecto sobre el mal de alzhéimer que se está desarrollando en el Instituto Nacional de Salud Mental, integrado en el Centro Psiquiátrico Praga, de la República Checa, ha concluido que se han detectado una serie de anticuerpos que pueden estar relacionados con el diagnóstico temprano del mal del olvido.

Niveles elevados de determinados anticuerpos del sistema inmune de pacientes con la enfermedad contra las dos proteínas asociadas a este tipo de demencia podría ayudar a un diagnóstico temprano de este mal neurodegenerativo.

Ojalá llegue la investigación a buen puerto para que pronto podamos contar con una detección precoz eficaz.

Publicado en Noticias de alzheimer

En un estudio realizado por los investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, María Eugenia López y Ricardo Bruña, sobre la medición del volumen de materia gris cerebral mediante técnicas de neuroimagen combinadas con la magnetoencefalografía y con tests neuropsicológicos, se deduce que se puede realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer pero también de la evolución de la misma en los pacientes afectados.

Hasta ahora solo se habían utilizado estas tres pruebas diagnósticas por separado para el diagnóstico de la enfermedad pero nunca de manera combinada y los resultados son especialmente importantes no solo porque aseguran una detección precoz fiable sino porque nos dan información sobre como irá evolucionando la enfermedad, hecho crucial para poder adelantarnos a los síntomas e intervenir en ellos con mayor efectividad. 

Publicado en Noticias de alzheimer
Martes, 04 Noviembre 2014 10:49

CALENDARIO SOLIDARIO "PARA QUE NO PARE EL TIEMPO"

Desde aquí, queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a la “Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de Torrevieja”, que el pasado 30 de octubre presentó el “III Calendario Solidario” en colaboración con “Proyecto Mastral”.

Un calendario muy especial creado con instantáneas fotográficas de los colaboradores y voluntarios del Proyecto Mastral, los cuales han elaborado para cada mes del año próximo fotografías espectaculares “del tiempo, la meteorología y algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad.”

Los beneficios se destinarán a AFA Torrevieja, comercializándose a un precio de 3 euros.

Felicidades por poder continuar con esta maravillosa iniciativa solidaria y ojalá que los beneficios de este año superen con creces a los de ediciones anteriores.

Publicado en Noticias de alzheimer
Miércoles, 29 Octubre 2014 12:10

NUECES Y ALZHÉIMER

La noticia de hoy es una muestra más de cómo el consumo frecuente de ciertos alimentos puede resultar beneficioso a nivel de salud. En este caso hablamos de las Nueces y es que parece haberse demostrado científicamente que comer nueces habitualmente ayuda a retrasar la aparición del mal de alzhéimer, haciendo más lenta la progresión de la enfermedad una vez que ya se ha diagnosticado.  A esta conclusión se ha llegado tras un estudio realizado por el “Instituto para la Investigación Básica en Discapacidades del Desarrollo” de Nueva York (Estados Unidos).

Así que ahora que estamos en otoño, la estación de las nueces, este típico y rico fruto otoñal, no nos queda más que animaros a tomar una pequeña ración diaria y disfrutar sanamente de un alimento que además, en pequeñas dosis, también ayuda  a regular los niveles altos de colesterol.

Publicado en Noticias de alzheimer

Esta relación se desprende en un estudio publicado por la revista “Journal of Neuroscience”, el cual explica el vínculo existente entre traumatismos cerebrales (golpes en la cabeza) y el mayor riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas. Los científicos llevan mucho tiempo investigando esta relación. Un claro ejemplo de ello es la Dementia pugilistica (Demencia Pugilística, o DP), una enfermedad que afecta a boxeadores amateurs y profesionales. Otra prueba de esta relación es una investigación de la facultad de medicina de la Universidad Tufts (Boston, EE.UU.) en el  que se deduce que es suficiente un único episodio de traumatismo cerebral moderado o grave para alterar algunas de las proteínas que regulan una enzima (BACE1), que controla la producción de proteínas beta amiloides, asociadas a la enfermedad de Alzheimer.

Publicado en Noticias de alzheimer
Jueves, 23 Octubre 2014 08:38

UNIDOS POR EL ALZHEIMER

Representantes de la compañía farmacéutica Lilly España y CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias), llevaron a cabo el pasado 17 de octubre una jornada de trabajo conjunto con más de 50 representantes de las asociaciones de Alzheimer pertenecientes a CEAFA. Dicha jornada que se celebro en las instalaciones de Lilly España, se centró en la creación y desarrollo de nuevas políticas en el abordaje del mal del olvido.

Para preparar la jornada se realizó una encuesta, completada por los representantes regionales de CEAFA, para obtener un punto de inicio compartido por todos.

Esperemos que la jornada haya servido para implicar a los entes farmacéuticos en la necesidad de aportar inversiones económicas que sirvan para dar un impulso a la investigación de nuevos tratamientos en la lucha contra el alzhéimer y sobre todo, para que el resto de las entidades sociales que directa o indirectamente están implicadas en dicha lucha, asuman su parte de responsabilidad y solidaridad social para esta lacra sanitaria de nuestro siglo.

Publicado en Noticias de alzheimer
Martes, 07 Octubre 2014 15:37

EL EXCESO DE AZUCAR PERJUDICA LA SALUD CEREBRAL

Una dieta desequilibrada puede dañar la salud cerebral. Esta es la principal conclusión que se desprende de un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro Médico De la Universidad Charité de Berlín y que ha sido publicado en la revista Neurology.

Los investigadores consideran que la ingesta excesiva de azúcar o de otros carbohidratos puede suponer riesgos para la estructura y el funcionamiento cerebral, aumentando el riesgo de demencia y provocando la disminución del tamaño del hipocampo (área del cerebro encargada de la memoria).

Es un estudio muy interesante y esclarecedor y por eso os animamos a que consultéis la noticia completa en el siguiente enlace, y sobre todo, ya sabéis, consumid azúcar, pero con moderación.

Publicado en Noticias de alzheimer
Página 2 de 12