Martes, 24 Noviembre 2020 21:14

AISLAMIENTO SOCIAL Y ATROFIA CEREBRAL

aislamiento

Según un estudio realizado por investigadoras del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona, El aislamiento social aumenta la atrofia cerebral de la enfermedad de Alzheimer. Con dicho hallazgo, han conseguido evaluar el impacto del confinamiento obligado por la pandemia en pacientes que padecen demencias neurodegenerativas.  Los resultados, publicados recientemente en la revista “Frontiers in Psychiatry” también han descubierto un incremento de la asimetría de la atrofia del hipocampo, una parte del cerebro clave para la memoria. Las conclusiones pueden servir de gran ayuda para intentar reestructurar las condiciones de vida de estos enfermos a partir de la covid-19.

fuerza

¿Recuerdas cuando eras niño y tratabas de hablar al revés? Investigadores de la Universidad de Duke (EEUU) crearon unos ejercicios que ellos bautizaron como “neurobics” para desafiar la mente y obligarla a encontrar nuevas formas de pensar. Tus cinco sentidos son la clave para el aprendizaje, por eso puedes usarlos para ejercitar tu mente. Si eres diestro, trata de usar tu mano izquierda. Ve al trabajo por otro camino diferente al que sueles usar. Cierra los ojos y prueba a reconocer alimentos por su sabor. Se trata de pequeños retos para tus sentidos que ayudan a mantener en forma tu cerebro.

Domingo, 15 Noviembre 2020 11:02

TERAPIA COGNITIVA

Ejercicio Memoria

Mejorar nuestra memoria, atención, o cualquier otra función cognitiva es sencillo si destinamos un tiempo a realizar ejercicios de estimulación. Mediante el entrenamiento cerebral conseguiremos mantener nuestra mente despiertafavoreceremos una mejor recuperación en caso de lesión, y podremos tener a nuestro alcance más recursos para compensar los fallos.

neumonia

En las dos semanas anteriores hemos visto problemas respiratorios que vienen con el frio, ambas enfermedades normales que se resuelven sin complicaciones en una semana, pero a veces las cosas van mal y traen consecuencias desagradables, la neumonía.

Gripe Virus

Continuamos esta semana revisando los problemas respiratorios que acompañan al frio, hoy hablamos dela gripe.

La gripe es una enfermedad respiratoria causada por un virus, que puede ser el influenzavirus A o el influenzavirus B.

Miércoles, 11 Noviembre 2020 22:11

PREGUNTAS PARA HACERLE AL MÉDICO

medico

Cuando vamos al médico por primera vez, con la incertidumbre propia de querer saber si nuestro ser querido, o nosotros mismos, podemos o no padecer una demencia neurodegenerativa, son innumerables las dudas que nos pueden surgir, y el grado tan alto de miedo y ansiedad que esta situación nos puede provocar.

Martes, 10 Noviembre 2020 21:58

¡¡CAMBIA TU RUTINA!!

¿Sabías que puedes entrenar tu mente mientras te cepillas los dientes? Cambios sutiles en tu rutina diaria pueden hacerte más inteligente. A continuación te contamos qué ejercicios mentales puedes llevar a cabo en tu día a día para ser más inteligente:

Resfriado Comun

Llegan las lluvias, el frio aumenta y los problemas respiratorios no tardan en aparecer.

Martes, 03 Noviembre 2020 20:04

ALZHEIMER, HABLAR EL LENGUAJE DEL CORAZÓN

Hablar Lenguaje

Joëlle Thomas, la autora de este magnífico libro, lleva trabajando con enfermos de Alzheimer como psicóloga en Bélgica, desde el año 1992. Su dilatada experiencia profesional la llevó a crear un método de comunicación que permite intercambiar emociones positivas con los afectados, a pesar de la enfermedad.

EJERCICIO 617:

 

Recordando y completando refranes trabajaremos dos cosas: una la memoria semantica, y dos,  las reminiscencias, recordando dichos populares que hemos aprendido de nuestros padres o abuelos.